Una firma se sigue expandiendo y espera abrir hasta 15 tiendas más en 2024. Su apuesta, el negocio de las marcas de lujo en Colombia.
El mercado de lujo alcanzará este año cerca de US$1,6 billones (millones de millones) en todo el planeta según los cálculos de la firma consultor Bain & Company, lo que significa un crecimiento cercano a 10% frente al año pasado.
Y todo esto, en medio de enormes tensiones macroeconómicas, incertidumbre entre los consumidores y reducciones de gasto en los hogares.
Esto muestra que este segmento de consumo sigue sólido y se mantiene a pesar de los vaivenes económicos.
Allí es donde se mueven los hermanos Santiago y Sebastián Barrientos Quintero, que crearon hace varios años SBQ, una compañía encargada de comercializar productos de lujo en Colombia.
La historia comenzó simplemente con un favor: “Un amigo me pidió unas gafas de Estados Unidos, y cobré US$25 por el servicio. Él las vendió y ganó $400.000. En ese momento detecté que estábamos en el negocio equivocado y decidí soñar en grande. Un país con muchas falencias en este sector me abrió las puertas y hoy puedo decir que no fue fácil pero logré mucho mas de lo que soñaba. Claro está con el esfuerzo, disciplina y determinación que un sueño gigante conlleva”, explicó Sebastián Barrientos Quintero, gerente de la compañía.
El negocio ha ido prosperando y en 2022 lograron ventas de $10.200 millones, según los registros de Cámara de Comercio.
Esto les dio para pensar en un plan de expansión que se concretó con la apertura de su tienda 14 en el país. Este nuevo punto está ubicado en el Centro Comercial El Tesoro.

Así se ve la nueva tienda en el centro comercial El Tesoro de Medellín
En sus tiendas, los empresarios venden objetos de marcas como Represent, Barrow, Enterprise Japan, Ih Nom Uh Nit y Family First, que tradicionalmente no se consiguen en territorio nacional. Estas marcas producen gafas, perfumería, ropa y accesorios en general.
Para 2024, SBQ tiene proyectado abrir de 10 a 15 tiendas nuevas en diferentes regiones del país. Barrientos considera que “nuestra visión es llevar el lujo, la exclusividad e innovación a nivel global”.
El análisis de Bain & Company sobre el mercado de lujo destaca el impacto que está teniendo el segmento en el comportamiento general del consumo.
“Este es un momento definitivo para las marcas, y los ganadores se van a destacar a traves de resiliencia, relevancia y renovación, que son los elementos básicos de la nueva ecuación del lujo centrada en el valor”, explicó Claudia D’Arpizio, partner en Bain & Company y líder de la práctica global de Moda y Bienes de lujo en Bain, según informó la compañía através de un comunicado emitido en noviembre pasado.
Ella explicó que “el mercado de lujo está generando un crecimiento positivo para entre 65 y 70% de las marcas en 2023, comparado con un crecimiento del 95% de las marcas registrado en 2022. Para permanecer en el juego, será crucial para las marcas tomar decisiones audaces a nombre de sus consumidores”.
La apuesta de SBQ y su éxito demuestra que este diagnóstico es muy acertado y que el comportamiento de este segmento en Colombia también sigue sólido a pesar de la incertidumbre que ha permanecido vigente entre los consumidores y los agentes económicos.