Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, sostuvo que el mar del Esequibo es una zona pendiente de delimitar, pese a lo cual Guyana otorga concesiones. Por su parte, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo que el plan de acción del gobierno de Venezuela "amenaza la estabilidad de la región".

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este viernes a Guyana de disponer “unilateralmente” del mar del Esequibo – en un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados disputado por ambos países y “pendiente por delimitar”-, al otorgar allí “concesiones” petroleras que son “ilícitas e ilegítimas”.

En X (antes Twitter), la funcionaria dijo que Georgetown “instrumentaliza” a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que media en la controversia, con el objetivo de “desviar la atención sobre la flagrante y grave violación del derecho internacional al disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar”.

El pronunciamiento de Rodríguez se produce tres días después de que su Gobierno lanzara un plan de acción sobre el territorio, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera, en cumplimiento del “mandato popular” que -asegura- dio el pueblo en el referendo del domingo, cuando, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión del Esequibo.

El Ejecutivo insiste en que la consulta “es vinculante”, pese a ser unilateral y afectar a tres territorios, dos de ellos sobre los que no tiene ninguna potestad, y organiza planes para anexionarse la zona en disputa, incluido el mar esequibano, aun estando sin delimitar, como dice la propia funcionaria.

El martes, el mandatario Nicolás Maduro pidió a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) establecer una norma que prohíba la contratación de empresas “que operen o colaboren en las concesiones” dadas por Guyana en el mar que Venezuela considera “pendiente por delimitar”, y sugirió dar un lapso de tres meses a estas compañías para que abandonen sus trabajos.

Por otro lado, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, calificó como amenazas para la región las acciones de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que el pasado domingo hizo un referendo en el que, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión por el país caribeño del territorio en disputa del Esequibo.

“Creo que este desafío abierto amenaza la estabilidad de la región, es una amenaza directa a Guyana y a las empresas que operan aquí”, expresó Ali en una entrevista con la revista Semana, que fue publicada este viernes.

El mandatario agregó: “En el referendo hay asuntos que buscaban anexar el Esequibo, que es de Guyana, a Venezuela y que establecen un control administrativo sobre el área. La Corte (Internacional de Justicia) ordenó que el ‘statu quo’ debe permanecer, es decir, que el Esequibo es parte del territorio de Guyana y Guyana administra gobernanza allí”.

Tras el referendo del domingo pasado, el Gobierno de Maduro decidió tomar acciones en función del “mandato popular” y comenzar con las labores administrativas para anexionarse el territorio y convertirlo en un estado venezolano.

Llamamiento a la responsabilidad de Venezuela

El presidente guyanés se mostró esperanzado en que Maduro no actúe “de una manera aventurera y muy irresponsable”, pero está preocupado por todas las declaraciones que ha hecho el mandatario venezolano.

“Hemos tramitado este tema oficialmente ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Hemos informado a todos nuestros aliados y hemos empezado a tener conversaciones de defensa con ellos para asegurar que Guyana está en un estado de alistamiento por esta tremenda amenaza de Venezuela”, señaló.

DW