"Mientras Colombia siga dando garantías y confianza en seguir invirtiendo en el país, vamos a continuar invirtiendo", Borja Klett, vicepresidente de Henkel Consumer Brands Professional para Latinoamérica.
Estilistas, empresarios, modelos y demás actores del mercado de la belleza se reunieron en uno de los eventos más reconocidos del sector, en el que no solo se repasaron las tendencias que están marcando la parada, sino que también se reafirmó la confianza en la región y el país.
Borja Klett, vicepresidente de Henkel Consumer Brands Professional para Latinoamérica, garantizó que cada uno de los países donde tienen presencia en esta parte del continente son importantes para la compañía alemana, y que dentro de este mapa Colombia es un mercado fuerte.
En los últimos años, sostuvo el ejecutivo, han procurado expandir -y sobre todo lograr una completa penetración- de las distintas marcas del segmento de belleza.
Esa ha sido una de sus prioridades frente a Latinoamérica; sus otros frentes están orientados al triple impacto que tanto suena hoy entre las organizaciones: la educación es un pilar transversal para la alemana, por lo que han abierto más espacios para los estilistas y empresarios de la belleza; en materia de consciencia sostenible adelantan acciones globales que están alineadas con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Europa y que extienden a estos mercados localizados, y en tercer lugar buscan afianzar su liderazgo.
Frente a la confianza en el mercado colombiano, Borja afirmó que Henkel seguirá desarrollando nuevos proyectos en el país, que se ubica en el top 3 de los territorios más estratégicos para su operación.
“Mientras Colombia siga dando garantías y confianza en seguir invirtiendo en el país, vamos a continuar invirtiendo”, afirmó. Y enfatizó en que la situación es en general para la región de Latinoamérica, donde la incertidumbre nunca ha sido un factor sorpresa, siempre ha estado sobre la mesa.
Destacó que Henkel, con sus marcas Professional, es líder en el mercado colombiano, donde cuenta con una trayectoria como empresa de más de 6 décadas. Por lo menos el 50% de la producción desde la fábrica de Colombia, resaltó, se exporta a otras regiones. “Es una posición estratégica”, agrega.
Después de México y Brasil, Colombia muestra un crecimiento sostenido, de ahí que fuera escogido para ser la sede del Experience Festival, un evento multimarca que reunió a miles de asistentes de todos los países para conocer las tendencias más importantes del sector.
Maria Angélica Dau, gerente general de BCP de Henkel para Colombia y Perú, reafirmó los buenos resultados del mercado local, señalando que únicamente en la línea a su cargo han registrado crecimiento de doble dígito continuo. “Este año vamos acelerados”.

Entre los logros de la compañía alemana en el país se destacó que hay nuevos desarrollos en el mercado, gracias a sus inversiones en I+D, para comprender las necesidades de los consumidores. La digitalización y la formación son otros dos de los factores que han incidido en este comportamiento positivo.
“Colombia es un mercado atractivo a nivel mundial, que viene creciendo a doble dígito anual, donde la experiencia y el reconocimiento de la industria ha sido fundamental”, reafirma Dau.
Para el 2024 aspiran a nuevas inversiones, ampliación del portafolio y desarrollo de las marcas que actualmente tiene el mercado colombiano.