Se espera que en tres aeropuertos salgan más de un millón de pasajeros durante la ajetreada semana de Navidad. A continuación te explicamos cómo volar con la alegría navideña intacta.

Viajeros, empaquen su paciencia junto con los regalos. La AAA predice que los aeropuertos estarán más concurridos que nunca durante el periodo navideño. El sitio de seguimiento de tarifas aéreas Hopper afirma que 24,5 millones de viajeros saldrán de los aeropuertos estadounidenses entre el 21 y el 27 de diciembre, un 11% más que la capacidad prevista para las Navidades del año pasado.

Hopper predice que el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta será el que reciba el mayor volumen de viajeros navideños, con casi 1,5 millones de pasajeros de salida durante la semana de Navidad. Los aeropuertos de Denver y Dallas/Fort Worth también verán partir a más de un millón de pasajeros durante el ajetreado periodo navideño.

Los aeropuertos de EE. UU. más concurridos durante las Navidades

Fuente: Hopper. Ten los datos. Creado con Datawrapper

La combinación de un mayor volumen y el tiempo invernal puede provocar alteraciones en los vuelos. El año pasado se cancelaron más de 31.000 vuelos en las dos últimas semanas de diciembre y se retrasaron más de 122.000, según datos de Hopper.

Para reducir el riesgo de retrasos o cancelaciones, se recomienda reservar un vuelo a primera hora de la mañana. “En general, los vuelos que salen después de las 9 de la mañana tienen el doble de probabilidades de sufrir retrasos que las salidas programadas entre las 5 y las 8 de la mañana”, según Hayley Berg, economista jefe de la empresa y autora de Hopper’s Holiday Travel Disruption Outlook. Es más, a menudo se produce un efecto dominó, en el que un vuelo retrasado lleva a un segundo y luego a un tercero.

Kathleen Bangs, antigua piloto de aerolíneas comerciales y actual portavoz de FlightAware, aconseja a los viajeros que vigilen los posibles contratiempos con una herramienta llamada “¿Dónde está mi avión ahora?”. Solo tienes que introducir los datos de tu vuelo, hacer clic en el enlace bajo el número de vuelo y podrás ver si tu avión está adelantado, a tiempo o retrasado, y actuar en consecuencia.

Bangs también recomienda vigilar las tormentas y otros fenómenos meteorológicos. Es importante comprender que el mal tiempo en una región concreta puede convertirse rápidamente en un problema de transporte aéreo nacional, porque las aerolíneas reutilizan aviones y tripulaciones para múltiples viajes durante el día. Los vuelos de última hora del día se cancelan con mucha más frecuencia porque los aviones nunca llegan al aeropuerto de salida.

Además, Hopper recomienda prever un día de reserva. “Sobre todo en el caso de grandes acontecimientos o viajes importantes, siempre es mejor estar seguro y reservar un día más para llegar a tu destino”, escribe Berg. “De este modo, dispondrás de cierto margen de maniobra en caso de que algún retraso o interrupción interfiera en tus planes de viaje”.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Le recomendamos: Netflix hace públicos por primera vez los datos de audiencia de todo su catálogo

Siga a Forbes Colombia en Google News