Fira afirmó que esta es una exploración de nuevos medios y formatos, sin alejarse del concepto y mensaje de su arte.

“Me emociona mucho todos los comentarios de las personas que hace mucho me estaban pidiendo una obra física”, confiesa Fira para Forbes Colombia. La artista ha consolidado una trayectoria exitosa en el mundo digital y empieza a conquistar también en lo físico, jugando con los materiales y texturas.

Su primera exposición física fue el pasado noviembre en el marco de la semana de Art Basel en Miami, uno de los escenarios más importantes del arte y que contó en esta edición con una representativa participación latina y, en especial, de Colombia.

Fira afirmó que esta es una exploración de nuevos medios y formatos, sin alejarse del concepto y mensaje de su arte. Su característico trazo único sigue impreso en la serie de obras expuestas en Miami. “Pintar con un solo trazo implica vivir el momento. No hay tiempo para reflexionar, ya que la vida es efímera y es crucial expresar lo que sentimos en el instante, de lo contrario, podría ser demasiado tarde”, resaltó.

Bajo el nombre ‘Living the present’, Fira invita a una reflexión sobre lo fundamental de vivir el momento, siendo la vida una oportunidad única. Este montaje está inspirado en la creciente problemática de la soledad y se sustenta además en investigaciones realizadas por la Universidad de Harvard, en las que se pone de manifiesto que la felicidad radica en las relaciones humanas.

Respecto al proceso creativo, la criptoartista comentó que integró ambos mundos, lo digital e impreso, haciendo los sketches en sus dispositivos antes de llevarlo al papel, para de esa manera poder pintar miles de veces. Ya en el papel optó por probar distintas texturas y materiales, como el papel Fabriano y acrílico.

Su incursión en el arte físico también se vio impulsada por el conocimiento adquirido entre febrero y mayo de este año durante sus estudios de ‘Arte Contemporáneo’ y “Negocios del arte’ en la prestigiosa casa británica de subastas Sotheby’s. Allí comprendió que, aunque la tecnología sea el futuro del arte, su adopción masiva tomará tiempo, por lo que explorar nuevos formatos resulta fundamental tanto para ella como para cualquier artista.

En el futuro, la colombiana se propone seguir estudiando y experimentando nuevas técnicas en su arte; al tiempo que profundiza en la investigación de los conceptos detrás de sus obras, como la soledad y el ser humano, para darle sentido a sus trazos.

Con una sólida base en los principios del “un solo trazo” que encarna la autenticidad y la espontaneidad, Fira se erige como una voz vanguardista que trae consigo un mensaje atemporal de conexión, reflexión y aprecio por el presente.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.