Se trata del portugués André Aparício que tomó las riendas del W Bogotá, uno de los hoteles de lujo de la Capital y que alberga no solo a artistas sino también a los aficionados que asisten a conciertos y a eventos masivos como el Estereo Picnic.
Uno de los hoteles de lujo de Bogotá está estrenando gerente general. Se trata del W Bogotá que acaba de anunciar la llegada de André Aparício, un portugués que ya había sido director de operaciones de este mismo hotel y que ahora vuelve a liderar todas las áreas.
El W Bogotá no solo se destaca por su propuesta de lujo, sino porque alberga tanto a músicos como a aficionados interesados en conciertos y eventos masivos como el Estereo Picnic, que el próximo año se desarrollará en la Capital.
Según Aparício el sector turismo ha venido enfrentando, como muchos otros sectores de la economía colombiana, un contexto complejo por temas como la inflación y la desaceleración. Pero aún así, han mantenido en promedio una ocpuación cercana al 60%.
“La meta es seguir creciendo más que la inflación y eso implica esperar crecimientos de doble dígito”, explicó en diálogo con Forbes Colombia.
El ejecutivo ya ha tenido experiencia participando y dirigiendo operaciones hoteleras en España, Portugal, México, Colombia y Brasil.
“Soy un fiel creyente de que en el hotelería de lujo deben primar las conexiones emocionales con los huéspedes. Debemos generar memorias y recuerdos que hagan que se sientan en casa y quieran regresar. La marca W atraviesa un momento de madurez que encaja perfectamente en lo que buscan los actuales viajeros de lujo: experiencias auténticas y únicas conectadas con el destino”, afirma el gerente.
Para el próximo año, dentro de sus proyectos está la renovación del centro de convenciones y consolidar las instalaciones del The Café y BBC que ofrecen servicios al interior de sus instalaciones.
Además ratificó que ahora que Bogotá se ha vuelto centro para grandes eventos artísticos y musicales, el hotel seguirá siendo el anfitrión tanto de artistas y músicos, como de los fanáticos que vienen de otros destinos a disfrutar de estos eventos.
Al mirar el comportamiento del sector turismo en Bogotá, señaló que la coyuntura presentada con la liquidación de dos aerolíneas a principios de año no afectó la ocupación en la Capital, contrario a lo que pasó a destinos como San Andrés.
“Nuestra marca ya es madura. Nació en Nueva York hace 10 años y es claro que tenemos que seguir evolucionando sin perder la esencia. Tenemos que comunicar que seguimos siendo W, en su concepto de lujo, pero que somos capaces de crear nuevas experiencias para nuestros huéspedes”.
Aparício agrega que Colombia sobresale en la región por su resiliencia y solidez institucional, acompañado del emprendimiento, innovación y pujanza de sus gentes, lo que la hace atractiva tanto para los viajes de negocios como para el turismo.
En agosto del 2021, André aceptó el reto de unirse a W Bogota, como director de operaciones donde estuvo por un año y se destacó como líder del proyecto de apertura de The Café, primer espacio gastronómico en Colombia con una oferta de preparaciones con productos Nespresso ubicado dentro del hotel.
El nuevo gerente del hotel W Bogota es licenciado en gestión hotelera de la Universidad de Algarve (Portugal) y cuenta con diversos cursos de especialidad donde se destacan Hospitality Management 360 y Revenue Management, por la Cornell University de Estados Unidos. Igualmente, llevó a cabo los cursos de F&B Management y Finance for non-Financial Managers, en Hotelschool The Hague (Holanda).
Convierta a Forbes Colombia en su fuente permanente de información