La campaña para recicladores busca impactar al menos a 1.100 trabajadores de esta actividad en la Capital.
Un grupo importante de compañías está organizando la campaña “Juntos lograremos una navidad inolvidable para los recicladores” con la que se busca llegar con una sorpreswa de Navidad para las familias de más de 1.100 recicladores en Bogotá, pertenecientes a ocho organizaciones.
La campaña está siendo organizada por Cempre, una organización no gubernamental, el centro comercial El Edén de la organización Luis Carlos Sarmiento Angulo y cuenta con el apoyo de Tetra Pak, O-I Peldar y la fundación ‘Reciclando Amor’ de la influencer Marce La recicladora.
El punto de recolección de las donaciones es el Árbol de donaciones del Edén Centro comercial (Plaza Girasol). Se están recibiendo donaciones como juguetes y alimentos no perecederos.
El objetivo de la campaña es sensibilizar a los visitantes del Centro Comercial frente a la separación de residuos, el consumo responsable, y generar conciencia frente al papel de estos trabajadores.
De acuerdo con el más reciente censo de la Unidad de Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), hay más de 28.000 recicladores en la Capital, de los cuales, más de 5.000 trabajan en la localidad de Kennedy, donde se encuentra el centro comercial.
“Entendemos que la Navidad es más que luces y celebraciones, es un momento para compartir y dar. Nos enorgullece aportar con estas donaciones a la fundación Cempre en un compromiso social, e invitamos a todos los visitantes con una pequeña contribución para conectar y alegrar a muchos corazones” manifiesta Ana María González, directora de mercadeo de El Edén Centro Comercial.
Por su parte, Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre, aseguró que “la economía circular es nuestra guía, y en este espíritu festivo, seguiremos trabajando juntos con nuestros aliados para generar prosperidad colectiva. Esperamos que esta época sea un recordatorio de la importancia de la empatía y la acción colectiva. Estamos comprometidos con hacer de esta Navidad un momento significativo para la población recicladora, construyendo puentes de solidaridad y amor que perduren mucho después de que las luces de Navidad se apaguen”.
Las personas que donen también recibirán reconocimientos por parte de los organizadores.