Si dentro de sus posibilidades está comprar un carro de gama alta, no desaproveche todos los beneficios que tiene por ser cliente de la marca. Acá le contamos cuáles son:
Este no fue el año del sector automotor. La industria venía en una buena racha de crecimiento que paró en 2020 con la llegada de la pandemia, en 2021 el sector se recuperó y volvió a crecer 25% anual, en 2020 creció otro 5%. Para 2023 la historia fue diferente, con las cifras acumuladas hasta noviembre se evidencia una caída del 58% año a año. Y aunque las ventas de diciembre sean buenas, no se ve la posibilidad de ver crecimiento este año.
El bolsillo de los colombianos tuvo algo que ver en el comportamiento de estas cifras, con la inflación todo encareció y las altas tasas de interés no daban la confianza para endeudarse. Lo que se tradujo en que muchos colombianos replantearan un gasto como el del automóvil y más aún si este era nuevo o de alta gama.
Para 2024 se espera que la cosa cambie, muchos vaticinan un crecimiento económico y otros dicen que mañana será bonito. Lo cierto es que quienes dejaron de comprar carro en 2023, lo analizarán durante este año, por eso acá le damos algunas razones para fijarse en las marcas de lujo.
“Lo que se compra no es solo un vehículo. Es un estilo de vida”, dijo Nicolás González, director de Mercadeo para BMW Colombia en medio de un Track Day, una jornada que desarrolla la marca alemana para que sus clientes asistan al autodromo de Tocancipá a “sacarle provecho a sus carros”. En las calles hay límites de velocidad y diferentes peligros, por eso, se diseñó un espacio donde el conductor puede hacer uso de todas las funciones de su carro a máxima potencia.
Los clientes pueden aprender “cómo activar ciertas dinámicas de conducción, cómo frenar mejor, cómo cuidar sus llantas, qué tienen que tener en cuenta a la hora de acelerar o de frenar, qué sistemas tiene de seguridad el carro y muchas otras cosas”, explicó González. Los conductores están acompañados de un piloto profesional y además tienen la posibilidad de registrarse para probar otro modelo de la marca.
Porsche tiene una actividad parecida, Paula Jaramillo, gerente de Mercadeo de la marca en el país, dijo que “Porsche tiene una gama enorme de experiencias para clientes como manejo en hielo (Ice Experience), manejo en pista (track experience) en varios países del mundo, también tiene los Porsche Experience Center que son centros especializados en ofrecer diferentes experiencias de manejo para todos los clientes”.
Mercedes Benz no se queda atrás. La compañía también realiza actividades en el autpodromo de Tocancipá y en otros países, “en México tenemos en el circuito de Fórmula 1 la posibilidad de que clientes de AMG se inscriban para vivir toda una experiencia con pilotos certificados internacionales donde pueden probar todo el portafolio”, explicó Catalina Gómez, gerente de mercado de Mercedes Benz en Colombia, quien también destacó que los clientes puedes asistir a las jornadas en cualquier parte del mundo, como las otras marcas, y que incluso Mercedes Benz ha acompañado grupos de clientes a estas actividades.
Tener una comunidad es otro de los beneficios de tener un carro de alta gama. Con todas las jornadas es normal que los clientes se conozcan, hagan amigos y desarrollen su vida personal, las marcas les dan un empujoncito. El año pasado, Mercedes Benz organizó un torneo de golf para sus clientes a nivel nacional, los ganadores viajaron a México a competir con los ganadores de otros países. BMW ha tenido encuentros de sus clientes y sus embajadores de marca como la tenista Camila Osorio, el actor Sebastian Martínez y el ciclista Nairo Quintana, con quien incluso montaron bicicleta como un grupo de aficionados. Porsche cuenta con un club exclusivo para sus clientes.
La moda y la exclusividad no se quedan atrás. Las tres marcas cuentan con tiendas de Merchandising donde se encuentran desde gorras, llaveros y ropa, hasta repuestos y partes de los vehículos, Mercedes Benz tiene tiendas fuera de sus concesionarios en diferentes centros comerciales del país.
Por último, pero no menos importante, está el servicio posventa. Las marcas se encargan de hacer de esta una experiencia satisfactoria, sin largos tiempos de espera, con comodidades mientras mientras el auto está listo e incluso personalizada. BMW tiene un Fast Lane que prioriza y atiende a los clientes con daños menores como un rayón.
Si dentro de sus posibilidades está comprar un carro de gama alta, no desaproveche todos los beneficios que tiene por ser cliente de la marca.
Lea también: De la moda al sector del lujo: las firmas apuestan por los deportistas como íconos