El acuerdo suscrito disminuye la jornada laboral de las 37,5 horas semanales a las 36 a lo largo de los próximos tres años, a razón de media hora por ejercicio, y establece una subida salarial del 1,5 % al año.
Telefónica y los sindicatos firmarán el 3 de enero el acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de la compañía en España, con la salida de 3.421 trabajadores, y el nuevo convenio colectivo, que incluye la jornada laboral de 36 horas semanales.
Según informaron este jueves fuentes de la representación de los trabajadores, las tres principales fuerzas sindicales (UGT, CCOO y Sumados Fetico) han respaldado los preacuerdos del ERE y el III Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas (CEV) en España.
La multinacional de telecomunicaciones y los sindicatos llegaron el pasado 21 de diciembre a un principio de acuerdo sobre los dos asuntos en un contexto marcado por el anuncio de que la entidad pública Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) había recibido el encargo del Gobierno de comprar hasta un 10 % del capital social de Telefónica.
La compañía rebajó de 5.124 a 3.421 los afectados por el ERE en sus tres sociedades en España: 2.958 serán de Telefónica de España, 397 de Telefónica Móviles y 66 de Telefónica Soluciones.
Respecto a la oferta económica, propuso pagar a los empleados nacidos en 1968 un 68 % de su salario hasta los 63 años, y un 38 % hasta los 65.
En el caso de los nacidos entre 1967 y 1964, el porcentaje se rebaja a un 62 % del salario regulador hasta los 63 años, y un 34 % hasta los 65, mientras que los nacidos en 1963 o antes recibirán un 52 % hasta los 63 y un 35 % hasta los 65.
En estos dos últimos grupos de edad, la compañía también pagará una prima de voluntariedad de 10.0000 euros (11.100 dólares), además de medidas complementarias.
La mayoría de salidas del ERE, que podrían ser de carácter forzoso si no se llega al número establecido, se producirán el 29 de febrero de 2024, aunque no concluirán hasta el 31 de marzo de 2025.
En el caso del convenio colectivo, cuya firma los sindicatos habían ligado al ERE, estará vigente entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de prorrogarlo un año más.
El acuerdo reduce la jornada laboral de las 37,5 horas semanales a las 36 a lo largo de los próximos tres años, a razón de media hora por ejercicio, y establece una subida salarial del 1,5 % al año, que se revisará con la inflación, entre otras medidas.
EFE