Las proyecciones al cierre de 2023 indican un aumento de los visitantes extranjeros en un 23 % frente a 2022, los pasajeros de cruceros alrededor de 120 % y los colombianos residentes en el exterior 8%.
El ministro de Comercio, Germán Umaña, recibió hoy al turista número 5’500.000 que llegó a Colombia este año, celebrando el cumplimiento de la meta trazada por su cartera de acoger más de 5,2 millones de visitantes no residentes (VNR) para 2023.
“Nos llena de orgullo registrar la llegada al país del turista número 5.500.000, proveniente del exterior, porque confirma que alcanzamos una cifra histórica en el turismo del país, que superó incluso las expectativas que teníamos”, dijo el jefe de la cartera a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Según informes de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el acumulado al cierre de noviembre representó un aumento de 26,1% respecto al mismo periodo de 2022, cuando habían llegado al país 4.113.548 visitantes no residentes, según cifras de Migración Colombia.
A su vez, la identificación del turista número 5,5 millones se realizó a partir de los cálculos elaborados por el Ministerio con base en las cifras de llegadas de vuelos internacionales de la Aeronáutica Civil y los datos más reciente de Migración Colombia, que indican que el país recibió 5’188.312 VNR al corte del 30 de noviembre de 2023.
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, aseguró que con estos resultados “Colombia consolida su posición como un destacado destino turístico a nivel mundial al recibir de manera simbólica al viajero número 5’500.000, un hito significativo que resalta el éxito de nuestro esfuerzo incansable en promocionar al país internacionalmente”.
Asimismo, la directiva recalcó que este logro también evidencia “la riqueza cultural, la hospitalidad de nuestra gente y la biodiversidad única de nuestras tierras, demostrando que somos el país de la belleza”.
A su vez, el gerente general del Fondo Nacional del Turismo (Fontur), Álvaro Balcázar, resaltó el trabajo y la inversión en el sector turismo y señaló que “en este 2023, en Fontur aprobamos 202 proyectos con una inversión de más de $427.000 millones para el desarrollo de la infraestructura, competitividad y promoción turística del país.