Varios analistas están optimistas sobre las perspectivas de crecimiento de Bitcoin y creen que la cripto podría alcanzar los 50.000 dólares a corto plazo.
El sector de las criptomonedas comienza el año con buen pie. Bitcoin ronda los US$45.500 y Ethereum se mueve cómodo sobre los US$2.300.
Esta es la primera vez desde abril de 2022 que la mayor criptomoneda del mundo supera los US$45.000. Durante el año completo la moneda digital registró una valorización del 152%.
Las noticias acerca de una posible aprobación de un ETF de Bitcoin está revolucionando el sector. A esta hora, Bitcoin sube más del 7% (tras ganar en diciembre un 12%) y Ethereum se revaloriza un 4%.
Según Bloomberg, la fecha límite para que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) apruebe el ETF de Bitcoin es el próximo 10 de enero.
Algunos analistas se muestran muy optimistas sobre las perspectivas de crecimiento de Bitcoin y creen que la cripto podría alcanzar los 50.000 dólares a corto plazo.
De hecho, según un sondeo de CNBC, inversionistas como Mark Mobius creen que Bitcoin podría alcanzar los US$60.000 al finalizar 2024.
En 2022, Mark Mobius pronosticó correctamente que bitcoin caería a US$ 20.000 cuando cotizaba por encima de US$ 28.000. A partir de entonces, tuvo un precio de compra de US$ 10,000, que mantuvo en 2023. Sin embargo, eso no se materializó, ya que Bitcoin se recuperó.
“No hay fundamento para esa predicción”, dijo Mobius, excepto que parece probable un ETF de Bitcoin y “eso ha aumentado el interés” en la criptomoneda.
Por otra parte, Youwei Yang, economista jefe de la empresa de criptominería Bit Mining, cree que bitcoin podría alcanzar un máximo de US$75.000 en 2024.
Yang atribuye el aumento de precio previsto a la aprobación de un ETF de Bitcoin, lo que conducirá a una mayor inversión institucional en bitcoin, así como a la reducción a la mitad de bitcoin en mayo de 2024, lo que daría como resultado una limitación del suministro de bitcoin.
“Anticipo que Bitcoin se cotizará entre 25.000 y 75.000 dólares en 2024, y entre 45.000 y 130.000 dólares en 2025”, dijo Yang en una nota enviada por correo electrónico.
“Si bien es posible que haya precios altos, no todos los inversores obtendrán ganancias debido a la volatilidad del mercado y las tendencias humanas de miedo y codicia”.
Con información de Investing.com y CNBC