El ministro de Comercio, Germán Umaña, destacó que en esta oportunidad se busca mostrarle al mundo los principales conceptos de la Política de Turismo del Gobierno Nacional.

La participación de Colombia en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se llevará a cabo en Madrid del 24 al 28 de enero, tiene como propósito mostrar lo mejor de sus seis regiones turísticas, en el marco de su nueva narrativa de Marca País, conocida como ‘El país de la belleza’, según reveló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

“Queremos mostrarle al mundo los principales conceptos de la Política de Turismo del Gobierno, con la cual impulsamos la extraordinaria biodiversidad de nuestros territorios, el compromiso con el turismo sostenible y las enormes oportunidades en infraestructura turística que tenemos como país”, dijo el ministro de Comercio, Germán Umaña.

Durante el evento, Colombia ofrecerá una experiencia que contará con pantallas que proyectarán imágenes del país, destacando conceptos clave que constituyen una oferta “única y competitiva” de Colombia para atraer a viajeros internacionales, agregó la información.

“Entendemos el turismo como un gran vehículo para el crecimiento y el desarrollo de las regiones del país. Queremos atraer un turismo que beneficie a los viajeros, a las empresas de viajes, al medio ambiente y a la comunidad, según el mandado del presidente Petro para que la internacionalización aporte una mayor justicia económica, social y ambiental en los territorios”, dijo la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.

La nación contará con una delegación de alrededor de 40 compañías acompañadas por el MinCIT y ProColombia, con el propósito de establecer negocios con empresas internacionales en reuniones uno a uno, con el propósito de superar los 600 encuentros de negocios con empresarios de 48 mercados que se lograron en 2023. Asimismo, en la versión del año pasado se generaron expectativas de negocios que superaron los 15,6 millones de dólares, representando un incremento del 85% en comparación con 2022.

Siga a Forbes Colombia desde Google News