El evento se realizará este martes en Bogotá y contará con la participación de funcionarios del gobierno, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.
En un último intento por recuperar la sede de los Juegos Panamericanos 2027, el gobierno convocó una reunión este martes en Presidencia de la República que estará encabezada por Laura Sarabia, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS); el Canciller Álvaro Leyva; la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez; el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano.
“Estamos muy complacidos con la invitación que nos hace Presidencia de la República. Hemos estado reunidos, hablando todos estos días con Laura Sarabia, que es quien va a presidir la reunión”, dijo Alejandro Char, en un video de su cuenta de la red social X.
El objetivo es claro aunque difícil. Tras descartar la realización del evento deportivo en Barranquilla, el fin de semana Panam Sports invitó a otros países para que se postulen para la realización del certamen.
“En virtud de los acontecimientos con Barranquilla y retiro de la sede por incumplimientos del contrato, Panam Sports quisiera saber si su pais desea albergar los XX Juegos Panamericanos del año 2027. En caso de que su país desee albergarlos, deberá comunicarlo por escrito hasta el 31 de enero del 2024”, dice una carta enviada por Panam Sports a otros países para que se postulen.
Según Char, los Juegos solo volverán a Barranquilla si “estamos unidos y remamos unidos. El trabajo en equipo será la clave para que los Juegos Panamericanos sean una realidad para Barranquilla y Colombia”.
Entre tanto, el gobernador del Atlántico señaló desde la misma red social que Barranquilla merece ser sede de los Panamericanos. “Agradecemos al presidente @petrogustavo por el encuentro que tendremos este martes junto a @AlejandroChar, para concretar acciones que nos permitan recuperar la sede de #Barranquilla2027”.
En una carta enviada al presidente de Panam Sports, Neven Ilic, el presidente Gustavo Petro reiteró que Colombia “está a la altura de organizar y recibir la gran fiesta deportiva continental de 2027 y los avances en ese sentido hablan por sí solos”.
“Porque no solo se trata de cálculos económicos, se trata de regalarle a las nuevas generaciones del Caribe los escenarios idóneos para su formación como deportistas profesionales, de devolverle al deporte colombiano un poco por todas las alegrías que nos ha regalado”, añadió el mandatario.
Igualmente dijo que “se trata, ni más ni menos, de tener por segunda vez” en la historia del país “la oportunidad para poder darle” a los deportistas el apoyo en el mayor evento deportivo del continente, en referencia a los Panamericanos celebrados en 1971 en Cali.
“Con la ayuda de ustedes y el trabajo en equipo de todos, podremos sacar adelante el gran logro manifestado por nuestra campeona (olímpica de BMX) Mariana Pajón: ‘Los Juegos Panamericanos 2027 tienen que ser en Colombia'”, concluyó el mandatario.
Lo que dice Panam Sports
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, anunció el pasado miércoles 3 de enero el retiro de “la organización de los XX Juegos Panamericanos del año 2027 de la República de Colombia, el departamento del Atlántico, la ciudad de Barranquilla y del Comité Olímpico Colombiano (COC) y rescinde a partir de esta fecha (…) el Contrato de Ciudad Sede”.
Las partes habían llegado a un acuerdo en octubre para cumplir el contrato, que incluía el pago de cuatro millones de dólares por “derecho de organización” de los Panamericanos, cifra que tenía que haber sido desembolsada el 30 de julio del año pasado.
También debían pagar cuatro millones de dólares que corresponden a “la concesión de derechos de medios”.
Según Panam Sports, las partes habían acordado que el pago de los primeros cuatro millones de dólares se haría antes del 31 de diciembre de 2023 y de los otros cuatro millones antes del 31 de enero de 2024, algo que no ocurrió.