Petro reveló que se entrevistará con su homólogo chileno, Gabriel Boric, y el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, para quitar malos entendidos y demostrar la seguridad de Colombia en la realización de los Juegos Panamericanos.

El presidente Gustavo Petro ratificó hoy que está de acuerdo con la realización de los Juegos Panamericanos y se comprometió a apoyar su realización financieramente en caso de recuperar a Barranquilla como sede del torneo. A su vez, aseguró que “no hay ningún problema para girar los recursos que se necesitan” en el objetivo de recuperar la sede de los Juegos Panamericanos, y aseguró que los US$8 millones necesarios para dicho fin están listos y en cualquier momento podrían ser girados si la parte del convenio así lo considera.

“El Gobierno nacional siempre ha estado apoyando los Juegos Panamericanos, Algunos de los procedimientos e incumplimientos que se venían presentando desde el Gobierno pasado, y miedos de algunos funcionarios que tenían que ver con el traslado de los recursos a fin de año, han resultado en esta mala noticia”, sostuvo.

El 26 de enero, el comité encargado de dirigir todos los procesos relacionados con los Juegos Panamericanos hasta 2027, realizará su primera reunión. Se espera que dicho encuentro cuente con la presencia del presidente de Panam Sports, Neven Ilic, así como el comité ejecutivo de la compañía, para iniciar el cronograma de desarrollo.

Asimismo, el Gobierno impartió instrucciones para realizar un CONPES de los juegos porque “se necesitan inversiones de aquí al mismo 2027”, según explicó Petro. El objetivo es establecer el cronograma de dichos desembolsos y el procedimiento para vigencias futuras. La fecha máxima de expedición y aprobación del documento es el 30 de noviembre de 2024.

Petro también reveló que irá a Chile para visitar el barco científico que está llegando a la Antártida, y comentó que hará una escala para hablar directamente con Neven Ilic. Asimismo, sostuvo que el canciller Álvaro Leyva tiene autorización para comunicarse con los presidentes de los Comités Olímpicos de cada país para alistar mayoría, tanto en comité ejecutivo de Panam Sports como en la posible realización de Asamblea Extraordinaria, que implicaría la participación de 41 países, para rescatar los Panamericanos.

Además de lo que significa realizar los juegos, que no se llevan a cabo en Colombia desde 1971, el mandatario detalló que ha crecido la infraestructura deportiva del país, por lo que reiteró que la nación está listos y capacitada para realizar estas nuevas justas. Incluso, manifestó que estos Juegos son de su máximo interés porque puede representar un polo de atracción de turismo, que es fundamental para cumplir su programa de gobierno.

“La única manera de reemplazar las divisas que se van perdiendo por la disminución de demanda de carbón en el mundo, que es segundo ítem de exportación, es con el turismo. Tenemos que triplicar turistas de aquí a 2030 si queremos cambiar nuestra matriz exportadora, así que, por ninguna parte, somos enemigos del desarrollo de estas justas”, dijo.

Sobre la posibilidad de que los Juegos Panamericanos se extiendan a más ciudades del Caribe colombiano, Petro subrayó que le gusta esa posibilidad por el impulso y ser más atractivos para el turismo en Colombia, pero aseguró que “esa no es la discusión hoy. Lo importante es recuperar la sede, y después veremos con el Comité si es lo más factible o si se puede dispersar en ciudades cercanas”, concluyó.