Según el presidente de la compañía, Ricardo Roa, la reforma de sus estatutos busca aumentar la participación de gente joven y mujeres.

Con el argumento de que el mundo ha cambiado y la búsqueda de nuevas ideas, la asamblea extraordinaria de Ecopetrol modificó el artículo 21 de sus estatutos, lo que en la práctica significa la flexibilización de los requisitos y exigencias para ser miembro de la Junta Directiva de la compañía.

Con la determinación, disminuye de 15 a 12 años el requisito de experiencia requerida y se busca aumentar en un 30% la participación de mujeres en la Junta Directiva. 

“Los jóvenes traen ideas nuevas, el mundo ha cambiado, la tecnología ha hecho que las ideas de los jóvenes sean bien valoradas y tenidas en cuenta en estos consejos directivos”, dijo Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. 

Los resultados de la emisión de bonos

Por otro lado, la compañía reveló que, como parte de su estrategia de refinanciamiento y gestión integral de la deuda, realizó una colocación de Bonos de Deuda Pública Externa en el mercado internacional de capitales por US$ 1.850 millones. 

El libro de la emisión alcanzó un valor de más de US$ 6.000 millones, equivalente a 3,2 veces el monto colocado y contó con una demanda de más de 300 inversionistas de los Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. 

Los ingresos netos de la emisión serán usados para financiar la recompra de los bonos con vencimiento en 2025, y para la financiación de gastos diferentes a inversión, dentro de lo que se encuentra la refinanciación de otras obligaciones.