La playa de Salinas del Rey es hoy el punto de encuentro de la zona costera que recibe en esta época de vientos, 5 meses aproximadamente, de diciembre a mayo, a millares de deportistas pero especialmente a decenas de personas que quieren aprender a practicarlo con seguridad .

Del 28 de febrero al 3 de marzo próximo Salinas del Rey, un punto costero en el corregimiento de Santa Verónica en el municipio de Juan de Acosta (Atlántico) realizará la tercera parada del mundial de kitesurf, un deporte que revolucionó la práctica de las actividades de vela y viento en Colombia y que este año será disciplina olímpica en Paris .

El nuevo gobernador del Atlántico Eduardo Verano, conocedor del deporte como pocos y quien tuvo una activa participación en el mundial de 2023 confirmó el pasado 28 de diciembre que ya se apropiaron los recursos para cumplirle a la organización mundial de la disciplina y que este evento vivirá su tercera edición en este punto de playa en 2024.

En las dos anteriores paradas (2022 y 2023) esta actividad generó un importante derrame económico en esta zona del departamento, según la Secretaria de Desarrollo Económico de Atlantico se calcula un ingreso de cerca de 10 mil millones de pesos por año que transformó la zona gracias a la existencia del lugar en el circuito mundial del GKA (Global Kitesports Association -sigla en inglés-) .

La playa de Salinas del Rey es hoy el punto de encuentro de la zona costera que recibe en esta época de vientos, 5 meses aproximadamente, de diciembre a mayo, a millares de deportistas pero especialmente a decenas de personas que quieren aprender a practicarlo con seguridad .

El plan de ordenamiento de playas del anterior gobierno departamental impulsó la construcción de un centro de deportes náuticos en Salinas del Rey que albergará en todas las temporadas del año los deportes que se practican en este punto de agua, entre ellos el kayak, el surf y el windsurf .

Este lugar será inaugurado en marzo próximo en medio del mundial de Kitesurf por el gobernador Eduardo Verano quien visitó este fin de semana la obra para constatar sus avances .

Con el de Kitesurf se consolida la vocación deportiva y turística del Atlantico que en esta temporada de vacaciones de fin de año tuvo uno de sus picos históricos de visitas de turistas, en especial en Puerto Colombia donde fue inaugurada la Ventana de Sueños y el centro de gastronomía de Puerto llamado “Muelle 1.888”.