Según la encuesta de opinión de Fedesarrollo, aunque el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumento en 3,6 puntos porcentuales (pps) en diciembre, se mantiene en terreno negativo (-17,3%).

Los colombianos siguen en modo defensivo en materia de gasto y consumo y así lo confirma la última encuesta de Opinión de Fedesarrollo. Y es que si bien dicho indicador mejoró en todas las ciudades analizadas, y en los niveles socioeconómico alto y medio, el consumidor promedio está menos dispuesto a endeudarse para adquirir vivienda y lo que los economistas llaman bienes de consumo duraderos (electrodomésticos).

Según Fedesarrollo, en el último mes del año el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) incrementó en 3,6 puntos porcentuales (pps) frente al mes de noviembre de 2023, aunque se mantiene en terreno negativo con -17,3%. 

Este aumento se debe a un incremento de 6,6 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor, lo cual fue parcialmente compensado por una disminución de 0,9 pps en el Índice de Condiciones Económicas.

En general, la confianza del consumidor incrementó en todas las ciudades analizadas, y en los niveles socioeconómico alto y medio. Sin embargo, la disposición a comprar vivienda y bienes muebles y electrodomésticos disminuyó, mientras que la disposición a comprar vehículo incrementó con respecto al mes anterior.

En relación con noviembre, el aumento en el ICC se explicó por un incremento en el Índice de Expectativas del Consumidor (6,6 pps), lo cual fue parcialmente compensado por una disminución en el Índice de Condiciones Económicas (0,9 pps).