Llanos reemplazará en el cargo a Salvador Lo Cascio, que ocupó la posición durante cuatro años, y quien informó de su retiro de la compañía tras casi cuatro décadas de trayectoria en Ford.

Con el año nuevo llegaron cambios en los organigramas de las empresas con presencia en el país; a través de un comunicado, Ford Motor Company anunció el nombramiento de José Llanos como nuevo director general para Colombia, Ecuador y Venezuela.

Llanos reemplazará en el cargo a Salvador Lo Cascio, que ocupó la posición durante cuatro años, y quien informó de su retiro de la compañía tras casi cuatro décadas de trayectoria en Ford.

El directivo entrante se licenció en Administración de Empresas en Los Estados Unidos, tiene estudios en Finanzas y se ha formado en universidades e institutos superiores de Venezuela. Lleva dos décadas en Ford, desde su ingreso en 2003 como Coordinador de Formación Técnica en la sede de Venezuela.

Ascendió a la Coordinación en áreas de Servicio al Cliente y Venta de Vehículos. Posteriormente, asumió la Gerencia de Ventas y Mercadeo de piezas y luego la Gerencia de Operaciones de Servicio y Garantía.

Fue hasta 2013 que lo nombraron gerente Nacional de Ventas y en 2016 como director de Servicio al Cliente para el Grupo Norte (Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia). Un año después tomó la Dirección de Mercadeo, Ventas y Servicio para el grupo.

Lleva siete años en Brasil, donde ha estado frente a la Dirección de Posventa para Brasil y la Dirección de Servicio al Cliente para Suramérica. Ahora estará radicado en Colombia, desde Bogotá, para sus nuevas funciones.

Para Llanos, “es una gran satisfacción asumir la Dirección General de la operación en la región donde inicié este camino hace ya 20 años; es un “volver a casa” y a la familia con la que he compartido mi desarrollo profesional. Representa además una gran oportunidad para trabajar en conjunto con nuestro equipo y la red de concesionarios para seguir robusteciendo nuestro portafolio de productos y servicios en estos tres países, así como usar la experiencia adquirida para seguir enfocados en la experiencia positiva de nuestros clientes como prioridad”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.