Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, los dos grupos empresariales que estuvieron enfrentados en unas OPAS repetitivas y que no dejaron los mejores resultados hicieron un acuerdo para cerrar las hostilidades.
El presidente Gustavo Petro sostuvo esta tarde una reunión con los presidentes del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez; el empresario caleño Jaime Gilinski, y el presidente de Nutresa, Carlos Ignacio Gallego, en la cual firmaron la ‘pipa de la paz’ y se comprometieron a realizar inversiones para dinamizar la economía.
Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, los dos grupos empresariales que estuvieron enfrentados en unas OPAS repetitivas y que no dejaron los mejores resultados hicieron un acuerdo para cerrar las hostilidades y finiquitar su relación en términos de cómo van a manejar las empresas hacia delante, el grupo Gilinski alrededor de Nutresa y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) alrededor de Argos y Sura.
Bonilla explicó que en la reunión se discutió cómo el gobierno los va a ayudar a sacar adelante ese proceso y a convertir el acuerdo en un terreno de ampliación de la inversión nacional y extranjera alrededor de este tipo de actividades.
En el encuentro -en el que también participaron el saliente presidente del Grupo Sura, Gonzalo Alberto Pérez, y Gabriel Gilinski- se anunció que, independientemente de cómo termine el proceso entre el GEA y el Grupo Gilinski, “las empresas que estuvieron aquí se comprometieron a participar en un acuerdo nacional para invertir en las áreas olvidadas del país”, según Bonilla.
Al término del encuentro Jaime Gilinski reveló que, luego de conversar durante casi dos horas y revisar ideas, se acordó seguir trabajando e invirtiendo para tener un mejor país.
“El grupo nuestro tiene casi 100 años y en ese período hemos continuado creyendo siempre en Colombia, invirtiendo y creando oportunidades. La generación de buenos empleos y la oportunidad de crecer, de que las compañías contribuyan a una mejor sociedad y a un mejor país, es la responsabilidad nuestra como empresarios”, agregó.
Gilinski señaló que con el acuerdo se buscará que el Grupo Nutresa -que pasará a formar parte en forma integral del grupo del empresario caleño- pueda seguir creciendo y consolidándose como una compañía global, desarrollando alianzas, creciendo para ser cada día una de las mejores empresas ojalá del mundo.
Por su parte, Jorge Mario Velásquez, líder del Grupo Argos, señaló que la reunión fue magnífica en forma y el fondo, ya que se dialogó sobre los principios y bases que acompañan el acuerdo al que han llegado los Grupos Nutresa, Argos y Sura para concretar un intercambio accionario, que permita no solo la participación del Grupo Gilinski en Nutresa sino también la presencia de capital extranjero en la multilatina de alimentos.
“Quiero resaltar esto, que no solo sea beneficioso para todos los accionistas y todos los públicos, sino que también se va a convertir en una punta de lanza para que, a partir de la inversión en Nutresa, se puedan expandir fronteras para llegar a otros mercados y países donde hoy posiblemente no llegamos”, agregó.
Velásquez resaltó que el diálogo fue abierto sobre cómo estas organizaciones centenarias que han han estado vinculadas al país continuarán invirtiendo, ayudando a construir prosperidad en los territorios y paz, desde la visión del empresariado de ir más allá de la generación económica de valor, de impactar y trascender en la creación de prosperidad compartida.