Entre las novedades de StartCo 2024 se encuentra un espacio tecnológico con más de 30 proyectos tecnológicos, desde robótica hasta inteligencia artificial, ofreciendo una visión del futuro empresarial.

La subasta de startups StartCo regresa en su sexta edición, teniendo a Bogotá como sede por segunda vez.

Desde su inicio en 2019, StartCo ha resaltado a startups prometedoras, para conectarlas con inversores y aceleradoras, y así impulsar el crecimiento emprendedor en la región.

En 2023, se materializó una inversión de US$2,5 millones en la ronda final, y las startups finalistas recibieron financiamiento de US$495.000, demostrando la confianza de los financiadores en las oportunidades presentadas. Además, en la edición deL AÑO PASADO StartCo atrajo a más de 13,000 asistentes.

Las expectativas para el 2024 son más ambiciosas, esperando alrededor de 1.000 startups inscritas, de las cuales se seleccionarán 250 para conectarse con inversores y aceleradorAs. El evento tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo de 2024 en Corferias, estimando una asistencia de cerca de 18.000 personas.

“StartCo 2024 será el resultado de 5 años de trabajo en la creación de un mejor ecosistema emprendedor. En esta quinta edición, anticipamos una participación excepcional de todo el ecosistema de América Latina”, comentó Juan Gabriel Arboleda, Socio fundador de Starter Company SAS. “Cada vez más startups, fondos de inversión internacionales, speakers y corporativos de otras regiones, como Chile y México, se suman a este evento. En esta nueva edición buscamos un tipo de speaker más internacional, que pueda transmitir a través de su experiencia cómo se deben hacer las cosas. Debemos aprender siempre de ecosistemas más desarrollados”.

Entre las novedades de StartCo 2024 se encuentra un espacio tecnológico con más de 30 proyectos tecnológicos, desde robótica hasta inteligencia artificial, ofreciendo una visión del futuro empresarial.

También, como parte de la innovación, llega ‘StartBook’, una herramienta útil para quienes realicen el pre-registro este año. Esta app permitirá ser contactados por inversores, aliados estratégicos, corporativos, entre otros actores relevantes del ecosistema de startups de América Latina en tiempo real, facilitando conexiones estratégicas y oportunidades de inversión.

“Este año queremos cambiar la perspectiva financiera para encontrar el ángulo que nos permita reconocer las soluciones del futuro y replantear nuestros negocios desde los retos que cada vez se acercan con más velocidad. Y porque no, encontrar un proyecto o inversión que enriquezca lo que hacemos hoy”, explicó Santiago Mesa, cofunador de Starter Company y founder en Melborp.

Con esto se busca aumentar la participación de las áreas de innovación, transformación digital y nuevos negocios de los corporativos de Colombia y la región.

“Desde que nos montamos a tarima, nos cambió la vida, como personas y como emprendedores. Llegamos a Bogotá con un equipo de 7 personas y hoy somos 16 tiempo completo que luchamos por esta misión de darle una segunda vida a los residuos. Obtuvimos un reconocimiento enorme que nos permitió aumentar ventas, conocer potenciales inversionistas y alianzas. Aprendimos mucho de los mentores y mejoramos temas operativos y de comunicaciones”, asegura Daniela Hernandez, cofundadora de Clickgreen, una de las ganadoras de StartCo 2023.

“Participar en StartCo es muy importante para cualquier fondo de inversión. Startco es el lugar donde realmente puedes conectar con las mejores startups, con otros inversionistas y con los corporativos más relevantes de la región. El trabajo de crear alianzas y sinergias de valor que toman 1 año conseguir, en Startco las hace en 2 días”, comentó Esteban Urrea, Vertical Partners.

StartCo 2024 contará con alrededor de 10 speakers de alto impacto, abordando temas clave para el desarrollo empresarial. Entre ellos se encuentran personalidades como Javier Villamizar, embajador de Endeavor; Hernan Jaramillo; Gabrielle Gringberg, de JUST; Vineet Shahani, de MILL; Wilder Zapata, de Action; Alejandro Perez de Komet Sales; y el reconocido deportista Orlando Duque, quien tendrá una charla inspiracional sobre cómo vencer el miedo, un sentimiento común entre los emprendedores.

StartCo, la feria de startups más grande de Latinoamérica, busca consolidarse como el evento más importante del ecosistema emprendedor del país, estableciendo nuevas marcas y creando plataformas sólidas para el crecimiento continuo de las startups participantes.