La Asociación Colombiana de Turismo Responsable, #Acotur, está dedicada a fomentar el turismo responsable en #Colombia.
El proyecto “Destinos Emergentes”, de Acotur, reúne a empresarios y comunidades locales para consolidar la oferta turística en 18 municipios #PDET. Este proyecto se ha desarrollado de la mano de los programas ‘Territorios de Oportunidad’ y ‘Destino Naturaleza’ de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.
Hablamos con Laura Durana Posada, directora Nacional de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable, Acotur, explica que para lograr este objetivo emplean enfoques integradores como mentorías, fortalecimiento de capacidades, empoderamiento de proyectos locales, creación de rutas turísticas, estrategias de comercialización y jornadas regionales de trabajo para establecer conexiones efectivas con los ecosistemas comerciales.
El proyecto se enfoca en el Cauca, Caquetá, Córdoba, Guaviare, Meta, Nariño y Putumayo. En el marco de esta iniciativa, han desarrollado cuatro ruedas de negocio regionales, con la participación de 95 empresarios, y una rueda de negocios nacional con 114 empresarios y 25 asociaciones beneficiarias. Además, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Destinos Emergentes, en el marco del evento anual de Acotur, con el apoyo de Mincomercio-Fontur.
Las buenas estrategias han permitido movilizar a 449 pasajeros, generado un impacto positivo en el aumento de los ingresos de las familias vinculadas. Han incorporado 42 agencias comercializadoras y mayoristas, ampliando así el alcance, han establecido una plataforma tecnológica que facilita la conexión entre organizaciones beneficiarias y operadores turísticos y propiciado más de 25 alianzas exitosas entre operadores locales beneficiarios y comercializadores, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de las comunidades involucradas.