La cuenta de ahorros llega sin cuota de manejo, transferencias gratuitas interbancarias y una funcionalidad denominada 'Nu Placa'.
Como Forbes anticipó hace varios meses, Nu Colombia está estrenando la licencia de compañía de financiamiento que la Superintendencia Financiera, lanzando una cuenta de ahorros, que llega a competir con otros jugadores como Lulo Bank, RappiPay, Pibank y Ualá con un atributo que no están ofreciendo los bancos tradicionales: rentabilidades altas.
En el caso de Nu, que puso al aire una lista de lanzamiento para los clientes, ofrecerá una funcionalidad que permite a las personas separar montos de dinero para objetivos específicos, con una rentabilidad de 13% efectivo anual, viendo crecer su dinero, a la vez que lo tienen disponible en todo momento, sin tiempo mínimo de permanencia.
“Las personas en Colombia perciben que las cuentas de ahorro son cuentas de gastos, no cuentas de ahorro”, explicó Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia.
La rentabilidad ofrecida, podría variar en los próximos meses, al ritmo de las tasas de interés que establezca el Banco de la República.
Esta cuenta de ahorros irá acompañada de una tarjeta débito Mastercard disponible física y virtual. Se trata de el segundo producto que lanza la compañía en el país, luego de la tarjeta de crédito que tiene 800.000 usuarios.
La cuenta de ahorros llega sin cuota de manejo, transferencias gratuitas interbancarias y una funcionalidad denominada ‘Nu Placa’, con la que los usuarios podrán hacer transferencias a otros usuarios de Nu compartiendo tres letras y tres números, para que no tengan que compartir datos personales como cédula, número de teléfono o un extenso número de cuenta.
“Es como tener una placa de carro”, comentó Diego Sierra, gerente de Producto de Nu.
La empresa señaló estar integrada con ACH y productos como PSE y Transfiya para pagos digitales, aunque para quienes quieran hacer retiros en efectivo, hará cobros de $6.800 por cada retiro.