La sanción se debe a la omisión de la EPS a tres requerimientos para que reportara información relacionada con la vacunación en Barranquilla en 2021.
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) anunció hoy que mantiene la multa que impuso a EPS Sanitas por $350 millones por el presunto incumplimiento de requerimientos del Gobierno nacional en el plan de vacunación durante la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con la investigación realizada por la Supersalud, se realizaron tres requerimientos a la regional Caribe de la EPS entre abril y mayo de 2021 para que informara sobre los mecanismos empleados para garantizar el suministro de bases de datos depuradas, actualizadas y oportunas en el distrito de Barranquilla. Esto para realizar el agendamiento de los usuarios por parte de las instituciones vacunadoras durante la pandemia.
“Tras evidenciarse que no se registró respuesta de la EPS a esas tres comunicaciones donde se daban instrucciones y órdenes puntuales, la Superintendencia inició el respectivo proceso administrativo sancionatorio y en diciembre de 2022 resolvió la investigación del caso con la imposición de una multa
por 350 salarios mínimos legales mensuales vigentes sobre la EPS”, agregó la información.
Ante dicho escenario, la Supersalud argumentó que existió un “actuar negligente” por parte de EPS Sanitas, añadiendo que “fue omisa en atender de manera oportuna las instrucciones impartidas”. Bajo estas condiciones, la institución recalcó la necesidad de que sus vigilados atiendan de manera eficiente y oportuna cualquier tipo de requerimientos, dentro de los plazos fijados y en las condiciones en que se requiera.
Asimismo, subrayó que, con el fin de atender la pandemia ocasionada por el Covid-19, todos los actores del sistema de salud colombiano debieron generar acciones articuladas para atender este evento de salud pública, y dentro de estas acciones, se consideró de vital importancia el suministro de información oportuna para la toma de decisiones.