Se trata de un decreto impulsado por el alcalde Federico Gutiérrez que buscaría mantener a los menores de edad alejados de espacios en donde se consuman drogas.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, firmó el decreto que restringe el consumo de drogas, incluida la dosis mínima personal, en el espacio público de esa ciudad.

El decreto establece que queda prohibido el consumo de sustancias psicoactivas en establecimientos educativos tanto públicos como privados, parques y plazas públicas, centros deportivos y recreativos y cualquier lugar del espacio público donde se realicen eventos donde asistan niños, niñas y adolescentes mientras dura el evento. La medida establece también un perímetro de 100 metros a la redonda, donde también aplica la restricción.

El objetivo de esta norma, según detalló Gutiérrez en rueda de prensa, es mantener a los menores de edad alejados de espacios en donde se consuman drogas. “A una persona que consume no se le está prohibiendo el consumo, sino que no lo haga delante de los niños”, dijo el mandatario en la rueda de prensa a la que citó para presentar el decreto que firmaron los secretarios de Educación, Salud y Seguridad y convivencia.

Sobre las críticas de quienes consideran que el decreto promueve la criminalización y estigmatización de los consumidores, Gutiérrez asegura que el enfoque con estos será de “atención de un problema de salud pública”. Añadió que con quienes el trato será diferente y agresivo será con “los que trafican con drogas y envenenan a nuestra niñez y a nuestros jóvenes”.

Las sanciones

El decreto también establece que, de no cumplir con la norma, la Policía podrá imponer multas que van desde los 8 hasta los 32 salarios mínimos diarios, que superaría la suma de $1.300.000. Además, las autoridades podrán destruir la sustancia.

Lea también: Colombia vende 11 millones de dólares al año en libros: Buscalibre