En el encuentro también se habló de la paz mundial, de la situación en Palestina, la crisis climática y el posible apoyo de Colombia para acercamientos en Nicaragua.
El presidente Gustavo Petro sostuvo hoy una reunión con el Papa Francisco en la que ambos acordaron dar pasos más profundos en los acuerdos de paz en Colombia, y anunció que se planteó la posibilidad de realizar reuniones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Ciudad del Vaticano.
“Es posible que hagamos una ronda acá, que podamos construir un paso todavía mucho más profundo, en la dejación de la violencia con un escenario como este. Sería muy sugerente para toda la sociedad colombiana”, expresó el mandatario al término del encuentro.
Petro destacó que la Iglesia católica ha sido un gran apoyo en Colombia a todos los procesos de paz y lo es en este momento en relación al proceso de paz con el ELN y con el Estado Mayor Central (EMC), reiterando así su interés en que la siguiente ronda de negociaciones con el ELN se pueda desarrollar allí, teniendo en cuenta que el Estado Vaticano opera como instancia nacional, territorial y estatal.
La reunión con el Papa también sirvió para tocar otros temas ligados a la paz mundial. En ese contexto, se habló sobre el tema de Nicaragua, donde Petro aseguró que “Colombia puede poner sus buenos oficios en un tema de altercado que hubo, muy profundo”, en alusión a las relaciones entre el gobierno y la Iglesia en la nación centroamericana.
Por otro lado, la crisis climática fue uno de los temas clave en la reunión, donde el mandatario colombiano explicó que se requiere mayor apoyo para que sea realidad el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, que además establece una alianza con el Estado Vaticano para enfrentar problemas como el de las islas del Pacifico, que se están hundiendo por el cambio climático y deben ser desalojadas.