El interés por parte de los inversionistas se vio reflejado en una demanda por US$6.400 millones, la más alta en la historia de CAF.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció hoy su primera emisión de bonos del año, que alcanzó un monto de US$1.750 millones, marcando así el inicio de CAF en los mercados de capitales en 2024.
El bono tamaño benchmark cuenta con un cupón de 5% y con vencimiento en enero de 2029. A su vez, marca la segunda emisión del banco con un monto de US$1.750 millones en los últimos tres meses. Al mismo tiempo, recibió la participación de más de 150 inversionistas, convirtiéndola en la más grande de CAF hasta la fecha.
“Esto es testimonio del fuerte interés del mercado por el crédito y el mandato de CAF, mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños, a través del crecimiento sostenible y la integración regional”, afirmó el vicepresidente de Finanzas de la CAF, Gabriel Felpeto.
El 60% de los fondos de dicha emisión provinieron de Europa, Medio Oriente y África; 32% de América y 8% de Asia. Por su parte, los bancos colocadores fueron Barclays Bank PLC, Citigroup Global Markets Limited, J.P. Morgan Securities PLC y Nomura International PLC, agregó la información.
Según la CAF, el éxito de esta emisión de bonos se debe al amplio apoyo de los inversionistas y la calidad del crédito de CAF; lo que significó una demanda que se distribuyó entre Bancos Centrales e Instituciones Oficiales con el 44%; Administradores de Fondos, Aseguradoras y Fondos de Pensión con un 30%; y Tesorerías de Bancos representando el 24%.