La tecnología hace cada vez más parte de la cotidianidad de los hogares. LA sueca Electrolux se quedó con el 19,3% de participación de mercado en Suramérica y los robots jugaron un papel clave en ese resultado.
Los consumidores colombianos están cambiando y esos nuevos hábitos de compra ya se están reflejando en la operación de las compañías. Ese fue el caso de la marca sueca Electrolux, que por años ha sido fuerte en el mercado en segmentos como hornos y productos empotrables de cocina, pero que en 2023 tuvo un fuerte impulso por cuenta de las aspiradoras robóticas.
Según información entregada por la compañía, durante el 2023 tuvo un crecimiento del 15% en unidades vendidas a nivel nacional, soportado principalmente por el segmento de aspiradoras robóticas. Eso, detallaron, los posicionó como líderes de esa categoría en el país. Así mismo, en productos empotrables de cocina, se evidenció un incremento del 25% en unidades vendidas, en relación con el año pasado.
En términos generales, la compañía se ubicó en el segundo lugar en el listado de jugadores más importantes de industria de tecnologías para el hogar y cocina en Suramérica para septiembre de 2023, registrando un 19,3% de participación en el mercado.
“Los consumidores de Colombia, al igual que en muchas otras partes del mundo, han mostrado interés en electrodomésticos tecnológicamente avanzados que ofrecen eficiencia energética, funciones inteligentes y comodidad. Estas, son características predominantes de todo nuestro portafolio de productos, los cuales se centran en las personas y en un menor impacto para el medio ambiente”, comentó Ana Vernaza, gerente general de la región para Electrolux. La directiva agregó que, “durante el año pasado, el 98% de la electricidad utilizada en las operaciones globales provino de fuentes renovables”.
Durante el año anterior, las ventas de Electrolux crecieron un 14% y para este 2024, espera mantener este ritmo de crecimiento a doble digito. En línea con esto, la compañía anunció que ampliará su catálogo de productos en el mercado latinoamericano para continuar facilitando aún más las tareas del hogar y proporcionar mayores eficiencias para las personas.
Así mismo, en el largo plazo tiene estimado duplicar su oferta de productos en el país para continuar supliendo las necesidades de los consumidores a nivel nacional.
Lea también: Colombia vende 11 millones de dólares al año en libros: Buscalibre