El nuevo mayor accionista de la cadena de retail colombiana es el Grupo Calleja de El Salvador, liderado por Juan Carlos Calleja Hakker, cuya familia es dueña de la cadena de supermercados Súper Selectos.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) dieron a conocer los resultados finales de la OPA por Grupo Éxito a cargo del Grupo Calleja, el nuevo mayor accionista de la cadena de retail con una participación del 86.84%.
En Colombia, se recibieron 1,152 aceptaciones que representan 277.84 millones de acciones del Grupo Éxito, lo que representa el 21.7% del total de acciones ordinarias de la compañía.
Mientras tanto, la operación en la Bolsa de Valores de Nueva York contempló aceptaciones por 105,627,860 de ADS (American Depositary Shares), que representan 845,022,880 acciones comunes de Éxito, equivalente al 65.1% del capital social en circulación de Éxito. El número de ADS ofertados incluye el 34.0% del capital social en circulación de Éxito, en poder del Grupo Casino, de Francia.
Con esta transacción, el flotante accionario que podría quedar de la compañía sería bastante reducido, concentrado principalmente en Brasil, por lo que la liquidez en Colombia disminuirá drásticamente, según un análisis de Davivienda Corredores.
El Grupo Calleja espera las transacciones se cumplan y liquiden el próximo 25 de enero.
Quién es el nuevo dueño del Éxito
Grupo Calleja es liderado por Juan Carlos Calleja Hakker -excandidato presidencial de El Salvador-. Su mayor negocio es una cadena líder de supermercados en el Salvador, que opera bajo su marca de Super Selectos. En ese país Súper Selectos cuanta con 111 almacenes y una participación de mercado cercana al 60%. Hoy es considerada una de las empresas más grandes de El Salvador, con más de 12.000 empleados.
El negocio nació en 1950 cuando Daniel Calleja (inmigrante español), abuelo de Juan Carlos Calleja, incursionó en la industria con una tienda llamada ‘Sumesa’. Tiempo después, con el apoyo de su hijo Franciso Calleja (padre de Juan Carlos Calleja) abrieron varias tiendas más.
El nombre ‘Súper Selectos’ apareció por primera vez en 1969 y su crecimiento también se debió a la compra de los supermercados El Sol, Todo por menos, Multimart, y La Tapachulteca.
Además de los supermercados, el Grupo también tiene inversiones en el sector inmobiliario, tecnología y energía, entre otros.