La aerolínea chilena está lista para empezar su operación local a mediados de marzo, tras anunciar que buscaría crecer en el mercado colombiano luego de la salida de Viva Air y Ultra Air. Su modelo de bajo costo ofrece tiquetes desde los 30.000 pesos.
Un nuevo jugador está listo para iniciar operaciones en el mercado aeronáutico colombiano. Se trata de la aerolínea chilena JetSmart, que, aunque ya conectaba a Colombia con Chile y otras seis rutas internacionales, a mediados de marzo de este año empezará a operar también rutas locales.
La decisión había sido anunciada por la aerolínea en 2023, luego de que Viva Air y Ultra Air salieran del mercado y dejaran un hueco en la oferta de bajo costo. A finales de diciembre Jetsmart anticipó que había terminado de forma exitosa la fase tres de las cinco etapas establecidas en el Reglamento Aeronáutico Colombiano para tener la certificación que la acreditará como operadora aérea en Colombia.
Por eso, desde este miércoles 24 de enero en su página oficial se pueden conseguir vuelos para Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Cúcuta y Santa Marta por precios que van desde los 30.000 pesos por trayecto.
Estuardo Ortiz, CEO de la aerolínea, informó que las rutas serán operadas con aviones Airbus A320 neo con capacidad para 186 pasajeros. “Nuestro modelo ultra low cost está probado en la región y nos ha permitido transportar a más de 25 millones de personas”, agregó Ortiz.
American Airlines es accionista minoritario de JetSmart y ambas empresas firmaron una alianza para conectar el continente con código compartido en algunos países. Según Ortiz, el plan es implementar esa alianza en Colombia.