Las reformas tributarias de 2021 y 2022 fueron algunas de las principales causas del aumento en el recaudo tributario.

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, anunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) que el recaudo neto de la entidad tuvo un crecimiento de 2,2% del PIB entre 2022 y 2023, alcanzando 16,6% en el último año.

De acuerdo con el directivo, dicho aumento se puede dividir entre 0,7% como resultado del paro nacional y la reforma tributaria 2021, un 1% por la reforma tributaria de 2022, y el 0,5% restante como consecuencia de una mayor eficiencia en la administración tributaria.

A su vez, Reyes anunció que el recaudo tributario para 2023 también superará el crecimiento económico proyectado, alcanzando 22,7%. Dicha cifra supera por casi 10 puntos al aumento registrado en la vigencia pasada, que llegó a 13%.

No obstante, la cifra aún está por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que llega a 34,1%, aunque el director de la DIAN resaltó que sí logra superar el promedio latinoamericano.

Siga a Forbes Colombia desde Google News