La meta de Cueros Vélez será llegar a una capacidad de almacenamiento total de 1,5 millones de unidades, así como movilizar más de 12 millones de productos al año.

La compañía antioqueña Cueros Vélez anunció que este año tendrá lista la ampliación de su centro logístico con el fin de suplir la alta demanda de productos de moda que hoy vive a nivel nacional e internacional. La meta, según detallaron desde la empresa, es llegar a una capacidad de almacenamiento total de 1,5 millones de unidades, así como movilizar más de 12 millones de productos al año.

Actualmente la empresa cuenta con 248 tiendas en el país y 34 en el exterior, estas distribuidas en Chile, Guatemala, Panamá, Puerto Rico, El Salvador, Costa Rica y Perú. Además, sus prendas llegan a Estados Unidos a través de Amazon y de su ecommerce propio.

“Acabamos de terminar la última fase de ampliación de nuestro centro logístico, un proyecto en el que invertimos más de 7.000 millones de pesos y a través del cual ampliamos nuestra capacidad de almacenamiento y distribución de producto terminado. En total, son más de 10.500 m2, donde tenemos la capacidad de despachar cerca de 32.000 unidades diarias a nuestras tiendas nacionales e internacionales”, comenta Juan Raúl Vélez, presidente de Cueros Vélez. 

Este centro logístico, que ya funciona parcialmente, le ha permitido a Cueros Vélez incrementar su productividad de distribución en un 30%, en temporadas importantes para la compañía, además de generar más de 130 empleos de la región, donde el 55% son hombres y el 45% son mujeres. 

Según el Banco Mundial, la  logística es vital para el comercio internacional y el comercio es, a su vez, un motor potente de crecimiento económico y reducción de la pobreza; por su parte, según la Asociación Nacional de Comercio Exterior – Analdex – Colombia presenta mejoras en infraestructura y puntualidad en cuanto a logística. Por esta razón, Cueros Vélez ha enfocado sus esfuerzos durante los últimos cuatro años en fortalecer sus capacidades de distribución en el país y en otros mercados, a través de su centro logístico, ubicado en Girardota, Antioquia. 

Del lado de la sostenibilidad, la compañía destacó que esta no solo se evidencia en los procesos de tratamiento, producción y desarrollo de prendas de vestuario en su planta ubicada en el municipio de  Amagá. También, la circularidad está presente en la logística y distribución de los productos de moda que usan los colombianos y extranjeros.  Según Carlos Abello, director de logística de Cueros Vélez “la circularidad es evidente en todos los procesos de la compañía. Hemos visto cómo la automatización nos ha permitido reducir más del 25% el consumo de agua y energía. Por otra parte, estamos implementando procesos de reutilización de materiales, como lo es el cartón en el que empacamos nuestros productos de moda, reciclándolo y reutilizándolo”.

Lea también: El multimillonario colombiano David Vélez se mete de lleno en el ciclismo