La marca ha dejado claro que rechaza la tendencia de los vehículos 100% eléctricos y apuesta por soluciones que ayuden a mejorar y optimizar el uso del motor. Así avanza en esta estrategia.
El fabricante japonés de vehículos Mazda anunció un nuevo avance en su camino por crear una nueva y mejorada versión de los motores rotativos, usados hace más de una década. Estos hacen parte de la apuesta de la marca por adaptarse a los desafíos de la neutralidad de carbono.
Mazda ha dejado claro que rechaza la tendencia de los vehículos 100% eléctricos, y que el futuro del automovilismo incluye mejores motores, menos contaminantes y más eficientes. Por eso, el fabricante anunció recientemente que a partir del 1 de febrero formará un equipo especializado dedicado a avanzar en la tecnología de este tipo de motor.
“El motor rotativo es un símbolo especial de nuestro ‘espíritu desafiante’. Estamos profundamente agradecidos con todos aquellos que han apoyado este desarrollo hasta la fecha, y nos complace anunciar la consolidación del equipo que estará a cargo del desarrollo del motor que ha sido aclamado por los clientes alrededor del mundo. Durante los últimos seis años, los ingenieros participaron en el desarrollo de funciones de motores de combustión interna de última generación, así como en la mejora definitiva de la eficiencia. Esos ingenieros han ampliado su perspectiva más allá de los límites de los sistemas de motor y se han entrenado para dominar el ‘Desarrollo Basado en Modelos’, que es una de las fortalezas de ingeniería de Mazda”, explicó Ichiro Hirose, director ejecutivo de Alta Dirección y Director de Tecnología de Mazda Motor Corporation.
El total serán 36 ingenieros que trabajarán grupo para lograr un avance en la investigación y desarrollo del motor rotativo. “En la era de la electrificación y en una sociedad neutra en carbono, prometemos seguir entregando automóviles atractivos que emocionen a los clientes con nuestro ‘espíritu desafiante'”, concluyó el directivo.
¿Cómo funciona el motor rotativo?
A diferencia de los motores convencionales, este motor utiliza una cámara ovalada y un pistón triangular para realizar los cuatro tiempos de combustión. Lo anterior, permite obtener potencia con un propulsor más pequeño y utilizarlo a altas revoluciones con suavidad excepcional.
Mazda fue el primero en instalar un motor rotativo en su icónico Mazda Cosmo Sport presentado en 1967. En junio de 2023, la marca reanudó la producción en masa de vehículos con motores rotativos por primera vez en aproximadamente 11 años, desde el fin de la producción del Mazda RX-8 en 2012. Actualmente, el Mazda MX-30 e-SKYACTIV R-EV es el modelo número 12 que incorpora un motor rotativo, el cual ha sido presentado en Japón y Europa.
Lea también: El multimillonario colombiano David Vélez se mete de lleno en el ciclism