La petrolera se ubicó como la tercera empresa del sector de producción de hidrocarburos con mejores prácticas en sostenibilidad a nivel mundial, por sus resultados en lo social, ambiental, de gobernanza y económicas.

El DJSI (Dow Jones) es un índice público que mide más de 600 indicadores de desempeño en sostenibilidad de las empresas más grandes del mundo. El año pasado analizó 13.500 compañías y el 10% de las elegibles lograron entrar en la lista de las mejores y más sostenibles.

Según la evaluación, Ecopetrol se ubicó como la tercera empresa del sector de producción de hidrocarburos con mejores prácticas en sostenibilidad a nivel mundial, por sus resultados en lo social, ambiental, de gobernanza y económicas.

La petrolera ocupó el primer lugar en la dimensión de mejores prácticas sociales de la industria petrolera, al destacarse en su desempeño en derechos humanos, en el impacto en comunidades, en el desarrollo de capital humano y en buenas prácticas laborales. Ecopetrol obtuvo una calificación de 84 puntos sobre 100, es decir, 10 puntos más respecto de las empresas TotalEnergy y la Empresa de Petróleos de España.

La compañía estatal también alcanzó una calificación destacada en la dimensión ambiental, por su trabajo en la eficiencia energética y gestión del agua, que le mereció 71 puntos sobre 100, contrastado con el promedio de 43 puntos obtenidos a nivel general por la industria; con ello ascendió 8 puntos frente al 2022.

En la dimensión Gobernanza y Económica tuvo una calificación de 66 sobre 100 puntos, mientras que el promedio del sector de producción de hidrocarburos fue de 46 puntos.

“Este es un gran reconocimiento de Dow Jones al buen desempeño de Ecopetrol en su componente social, ambiental, y en su compromiso con la transición energética”, destacó el presidente de la compañía, Ricardo Roa, y señaló que seguirán trabajando para mejorar los actuales estándares.