El accidente de la aeronave en la que viajaba el exmandatario se reportó a las 14.57. Según información preliminar, otras tres personas viajaban con Piñera y han resultado heridas.

El expresidente chileno Sebastián Piñera falleció este martes en un accidente de helicóptero en la comuna de Lago Ranco (Región de Los Ríos). La noticia había sido publicada por medios internacionales a inicios de esta tarde y fue confirmada por fuentes del gobierno, según el Diario La Tercera.

El accidente de la aeronave en la que viajaba Piñera se reportó a las 14.57, y, según información preliminar, en esta viajaban el exmandatario y otras tres personas, que habrían salvado su vida. Hasta el momento no están confirmadas las identidades de estas tres personas que viajaban con Piñera.

Sebastián Piñera, de 74 años, fue presidente de Chile durante los periodos 2010-2014 y 2018-2022 y fue un destacado empresario local -con inversiones en conocidas empresas locales como Latam, Quiñenco o Entel-. Él y su familia tienen la quinta mayor fortuna del país, según Forbes, estimada en 2.900 millones de dólares.

Recientemente, aseguró que no postularía a las elecciones del 2025.

“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos”, aseguró su despacho en un comunicado, en el que se agradecieron “las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”.

En una rueda de prensa de urgencia, la ministra de Interior, Carolina Tohá manifestó su pésame a la familia del expresidente y detalló que, siguiendo las indicaciones de Gabriel Boric, se llevará a cabo un funeral de Estado y se declarará el duelo nacional.

A través de un comunicado, el presidente de Argentina, Javier Milei y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou han lamentado el fallecimiento de Piñera.

Ex presidentes colombianos lamentan la muerte 

Los expresidentes colombianos Iván Duque, Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe expresaron este martes su pesar por la muerte del exmandatario chileno Sebastián Piñera al estrellarse el helicóptero que al parecer pilotaba sobre el Lago Rengo, en el sur de Chile.

“Siento el dolor más grande por la muerte de mi gran amigo y compañero Sebastián Piñera”, dijo Duque (2018-2022), quien fue coetáneo en la Presidencia con Piñera, a quien calificó de “un líder único, un ser humano íntegro y un amigo como pocos”.

Duque coincidió en buena parte se su mandato con el segundo periodo presidencial de Piñera y juntos impulsaron en 2019 la creación del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur), como alternativa a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a la que consideraban que estaba permeada por la ideología de izquierda.

El expresidente colombiano añadió en un mensaje en su cuenta de X: “Querido Sebastián siempre estarás en nuestra memoria y defenderemos tu legado”, acompañado de una foto en blanco y negro de ambos.

Al pronto pésame de Duque se sumó también el de su predecesor Juan Manuel Santos (2010-2018), quien lamentó la partida de Piñera, con quien también coincidió en la Presidencia y envió sus condolencias a su familia y a su esposa.

“Sebastián Piñera era un buen amigo personal y un gran aliado de Colombia. Apoyó y fue garante del proceso de paz, y juntos creamos la Alianza del Pacífico”, recordó Santos sobre iniciativa de integración regional de la cual también hacen parte México y Perú.

También el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) expresó su dolor y la solidaridad con su familia y “con la democracia del hermano país”.

“El presidente Piñera fue un gran amigo de Colombia y en lo personal tuve con él una amistad, que mucho valoro, desde 2004”, afirmó Uribe en su cuenta de X.

Con información de Forbes Chile y EFE