Con el primer intercambio de acciones entre las sociedades del empresario caleño y las compañías del conglomerado paisa, se consolida el desenroque del Grupo Empresarial Antioqueño.

Tras una de las batallas más duras de la historia empresarial del país, que consiguió desbloquear una red de participaciones cruzadas que protegían al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), conformado por Grupo Argos, Grupo Sura y Grupo Nutresa, Jaime Gilinski se convirtió en el mayor accionista de la multilatina de alimentos, con una participación de 76,90%.

En un reporte enviado a la Superintendencia Financiera, Grupo Nutresa reveló que luego de perfeccionado el primer intercambio de acciones, según lo convenido en el Acuerdo Marco celebrado por la Compañía con IHC Capital Holding LLC (“IHC”), Grupo Argos S. A., Grupo de Inversiones Suramericana S. A., JGDB Holding S. A. S., y Nugil S. A. S., la composición accionaria de la compañía cambió y, a la fecha, los principales accionistas son los siguientes:

A cambio, las sociedades del empresario caleño de 66 años entregaron a Grupo Sura y a Grupo Argos un número de acciones de su propiedad en Sociedad Portafolio y en Grupo SURA, equivalente al 45.59% de Nutresa Alimentos, según los términos del Acuerdo Marco.

El segundo intercambio ocurrirá luego de concluida la Oferta Pública de Adquisición (OPA), que será posible tras la expedición del decreto 0079 de 2024 del Ministerio de Hacienda, que busca favorecer a los accionistas minoritarios, que actualmente tienen el 23,1%.

Según el Acuerdo Marco, Grupo Argos y Grupo Sura ofrecerán adquirir, a prorrata de las participaciones que tenían en Grupo Nutresa, hasta el 10,1% de las acciones en circulación, por una contraprestación consistente en una combinación de acciones de Grupo Sura y Sociedad Portafolio o US$ 12 por acción. 

Por su parte, Graystone Holdings, JGDB y Nugil ofrecerán adquirir en dinero al mismo precio (US$ 12 por acción) las acciones que excedan del 10,1% de las acciones en circulación, hasta un máximo de 13%, completando así la oferta por el 23,1% de las acciones en circulación de Grupo Nutresa.

En una reunión realizada en la Casa de Nariño el pasado 12 de enero, Gilinski señaló que, con el acuerdo suscrito con el GEA, se buscará que el Grupo Nutresa pueda seguir creciendo y consolidándose como una compañía global, desarrollando alianzas, creciendo para ser cada día una de las mejores empresas ojalá del mundo.

Según Ricardo Jaramillo, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Finanzas de Grupo Sura, “esta transacción creará valor pues nos permitirá mantener una senda creciente del dividendo por acción pagado y mantener niveles adecuados de endeudamiento con un portafolio más focalizado, pero con diversidad de geografías, negocios, canales y niveles de riesgo. Así continuamos avanzando hacia la rentabilidad sostenible para alcanzar un retorno superior al costo de capital para todos nuestros accionistas”.