El gremio indicó que este "es un paso muy importante" en la expansión del modelo de Alianza In.
Con la participación de Uber, Rappi, Didi y Cabify, el gremio de plataformas digitales Alianza In, que se originó en Colombia y que también existe en Chile, ahora tiene otro capítulo en América Latina: Alianza In México.
“Con mucha emoción anuncio que nuestro modelo de asociación ha llegado a México, bajo la dirección de Guillermo Malpica, quien ha sido negociador de los tratados de libre comercio de México, representante comercial de la Secretaría de Desarrollo de México ante la embajada en Estados Unidos, consejero en la misión permanente ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra (Suiza) y director general de American Chamber of Commerce en Monterrey (Nuevo León), entre otros. Es una persona con una amplia experiencia en la administración pública federal y local”, comentó José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In Colombia.
A su vez, el director Malpica aseguró que Alianza In México trabajará en tres pilares estratégicos: 1) impacto social y económico; 2) alianzas estratégicas; y 3) competencia e innovación, en colaboración con la academia, la industria y el gobierno.
“En los últimos años, las aplicaciones tecnológicas han demostrado ser herramientas útiles para conectar ciudadanos y bienes y servicios, digitalizar nuestras ciudades, impulsar el emprendimiento y apoyar la economía de millones de familias en el mundo. Tan sólo en México, alrededor de 43 millones de personas usan plataformas digitales, lo que corresponde al 46% de la población adulta del país, de acuerdo con Buendía & Márquez. Esto comprueba que hablamos de una industria capaz de potenciar el desarrollo económico y social, lo cual buscamos amplificar por medio de esta asociación”, concluyó el nuevo director de Alianza In México.
El gremio indicó que este “es un paso muy importante “en la expansión del modelo de Alianza In, que nació en Colombia en 2020 y ya hace presencia en mercados latinoamericanos como el chileno (se creó en noviembre de 2023, con el liderazgo de la excongresista Marcela Sabat) y la recién creada asociación en México.