Hablamos con Juan Camilo Piñeros, Trainer MAC Colombia, acerca de este estilo y otras tendencias que marcarán este 2024.
No habíamos terminando de comprender la tendencia ‘aesthetic’ cuando se popularizó rápidamente el estilo ‘coquette’ en redes sociales. Durante las primeras semanas del 2024 este término empezó a sonar con más fuerza, especialmente a través de TikTok e Instagram, despertando la curiosidad de quienes buscan estar al día con estas tendencias.
¿En qué consiste el estilo ‘coquette’? Del francés traduce ‘coqueto’, y precisamente se trata de una combinación de elementos que evoca el romance, con detalles más delicados, colores tenues, telas delgadas y frescas. También priman la feminidad, la elegancia y lo vintage. Hablamos con Juan Camilo Piñeros, Trainer MAC Colombia, acerca de este estilo y otras tendencias que marcarán este 2024.
Según el experto, hay dos tendencias opuestas están en boga en la temporada de inicio de año, que se pueden evidenciar en el maquillaje: por un lado, se observa una reinvención de los neutros, que desplaza la paleta nude y le da lugar a tonos más anaranjados, que le da un toque sutil de color a los looks, alineado con el estilo ‘coquette’.
“Pantone y WGSN nos presentan tonos durazno con Peach Fuzz y Apricot Crush como los colores del año, lo que se traduce en mejillas que se ven ligeramente entintadas con naranja casi pastel”, detalla.
En el maquillaje de ojos también persisten los neutros, con acentos marrón, durazno y rosas propios del coquette. Pero no es el único estilo que se impone con fuerza, dice Piñeros, “en un extremo opuesto tenemos looks cargados de negro desgastado, gracias a la nostalgia grunge de los 90s”.
El ‘ice makeup’ o ‘I’m cold makeup’ fue una de las tendencias fuertes a finales de 2023 en TikTok y, como explica el experto, consistió en un estilo de maquillaje cuya esencia era una piel perlada, más luminosa e hidratada, con un rubor cremoso y vibrante en las mejillas y mucho iluminador en las partes más altas del rostro y el lagrimal.
“Esta tendencia super viral en TikTok e Instagram nos devuelve un poco a la idea de jugar con el maquillaje; antes de pandemia había una tendencia muy específica que incluía pieles mate y colocaciones muy de producto que casi parecía un molde en el que sí o sí buscabas encajar; durante la pandemia el skincare se convirtió en nuestra obsesión y empezamos a ser mucho más conscientes de la naturalidad y de lo personal que es el maquillaje; y hoy en día hablamos del maquillaje como la máxima herramienta de autoexpresión y es algo que buscamos destacar en M.A.C.”, concluye Piñeros.