Desde diciembre se sienten los aires de Carnaval en Barranquilla, que durante sus cuatro días movilizará millones de pesos en turismo, gastronomía, eventos y comercio, y dinamizará el empleo.

Comienza la cuenta regresiva para la fiesta más grande de Barranquilla y uno de los eventos culturales más importantes de Colombia. Este año, el Carnaval de Barranquilla seguirá siendo un dinamizador de la economía, con la activación de diversos sectores y la generación de empleo.

Este viernes 9 de febrero será la Coronación de los Reyes del Carnaval, que es la antesala a los cuatro días de celebración, del 10 al 13 de febrero. Sin embargo, los aires de fiesta se están viviendo desde el primer día del 2024, cuando empezaron los preparativos para los eventos de este fin de semana largo.

De acuerdo con las proyecciones de la Cámara de Comercio de Barranquilla, en la edición de este 2024, el Carnaval movilizará $600.000 millones de pesos. Un impacto económico que corresponde a la activación de los sectores de transporte, alojamiento, restaurantes, bares, salones de belleza, eventos, comercio y entretenimiento en general. Asimismo, en la ciudad se han generado empleos formales e informales en dichos sectores para contar con la capacidad suficiente y atender a quienes estarán gozando de la fiesta.

“Dado el comportamiento de la economía del Atlántico en 2023, somos optimistas sobre el crecimiento que podemos tener este año y dentro de esa consideración esperamos que el Carnaval muestre resultados positivos dada la derrama económica que irriga, beneficiando a sectores productivos específicos pero muy dinámicos, y a la comunidad en general”, destacó Manuel Fernández, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

La agenda de este año contempla más de 34 eventos oficiales, según los organizadores, y la Cámara afirma que el gasto individual promedio ascenderá a $1.540.000, sobre la base de que 1 de cada 3 asistentes al Carnaval es foráneo.

A ello se suma la feria “Emprende con Tumbao”, que se realiza desde el 22 de enero pasado, liderada por la reina del Carnaval de Barranquilla, Melissa Cure Villa, con el apoyo de la Unidad de Apoyo al Empresario de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carnaval de Barranquilla S.A.S., Cámara de Comercio de Barranquilla, y el centro comercial Mall Plaza Buenavista, donde se lleva a cabo.

Siga a Forbes Colombia desde Google News