El monto máximo de crédito por empresa variará según su tamaño: las microempresas podrán acceder a crédito hasta por $100 millones; las pequeñas empresas, hasta $200 millones, y las medianas empresas, hasta $300 millones.
Estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías es una tarea fácil para las micro, pequeñas y medianas empresas del país que, pese a ser el grueso del tejido empresarial, no tienen las mismas herramientas para acceder a estas soluciones. Para apoyar la digitalización de estas compañías, Bancóldex e iNNpulsa anunciaron la apertura de una nueva línea de crédito para financiar productos, recursos y procesos de adopción tecnológica.
Esta línea se crea en el marco de la Política de Reindustrialización del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y dispone de $13.000 millones.
El monto máximo de crédito por empresa variará según su tamaño: las microempresas podrán acceder a crédito hasta por $100 millones; las pequeñas empresas, hasta $200 millones, y las medianas empresas, hasta $300 millones. El plazo será de hasta 4 años y el periodo de gracia será de hasta 6 meses.
La tasa de interés final tendrá una reducción mínima al beneficiario del 2% (200pb) frente a la tasa plena que el intermediario defina en sus condiciones estándar de crédito; además, las empresas beneficiarias podrán usar las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías.
Con estos recursos, las empresas podrán financiar proyectos asociados a compra, actualización, licenciamiento y desarrollo de software; actualización de equipos de cómputo; la digitalización, virtualización, automatización de procesos; manejo de datos; comercio electrónico; gestión en la nube; Big Data; y robotización, entre otros.
La línea contempla beneficios en tasas para las empresas de los sectores aeronáutico, de astilleros, defensa o salud, así como para mipymes que tengan un impacto ambiental positivo en transición energética.
“Desde Bancóldex seguimos trabajando en el diseño de instrumentos financieros que nos permitan apoyar la política de reindustrialización del Gobierno Nacional, con un énfasis importante en la adopción de nuevas tecnologías que permitan a las mipymes mejorar su competitividad”, destaca Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de iNNpulsa Colombia, agrega que “este esfuerzo evidencia el compromiso que desde el sector comercio e iNNpulsa hemos adquirido con la reindustrialización en nuestro país, que sin duda tiene todo el potencial de apalancarse en las tecnologías, impulsando la productividad y sostenibilidad de las empresas del país y para eso ponemos a disposición estos recursos en condiciones especiales”.