El ranking internacional StartupBlink mide cómo están los ecosistemas de emprendimiento innovador en el mundo, clasificando 100 países y 1.000 ciudades.
Además de evaluar los emprendimientos de base tecnológica con mayor crecimiento, en dónde se concentran y qué ofrecen las ciudades para apalancar a estas startups, el mapeo de StartupBlink también cuantifica y categoriza la fortaleza de industrias de startups específicas (verticales). En total son 11 verticales y una de ellas es con énfasis en salud: Healthtech.
Este año, según StartupBlink, en el Top 10 de las ciudades con mayor crecimiento en tecnologías de salud en Latinoamérica, figuran Bogotá, Medellín y Cali.
De acuerdo con el reporte, el Top 10 es el siguiente:
1. Sao Paulo, Brasil
2. Bogotá, Colombia
3. Ciudad de México, México
4. Buenos Aires, Argentina
5. Santiago, Chile
6. Medellín, Colombia
7. Córdoba, Argentina
8. Guadalajara, México
9. Río de Janeiro, Brasil
10. Cali, Colombia.
Para StartupBlink, después de la pandemia el sector de la tecnología sanitaria emerge como uno de los más destacados, constituyendo el 12,83% de todas las startups de la muestra y consolidándose como la segunda industria más grande, sólo superada por la de software y datos.
El despegue de la capital del Valle
Según el reporte, Cali ha experimentado un crecimiento significativo en su ecosistema de tecnología de la salud, con un número cada vez mayor de nuevas empresas centradas en la innovación.
“Se trata de un logro que llena de orgullo a todos los que pertenecemos al ecosistema de innovación de Cali y del país, porque Colombia ha sido reconocida con 3 ciudades el ranking”, explica Paola Neira, CEO Life+Latam. “Es una muestra del gran potencial que tenemos para convertirnos en referente regional en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la salud”.
Entre tanto, Sergio Zúñiga, director de Innovación, Emprendimiento y Soluciones Escalables de la Cámara de Comercio de Cali, señaló que el ascenso de Cali en el Top 10 significa que “vamos a tener muchos más emprendimientos que crecen en ese sector y, por supuesto, los vamos a seguir apoyando”.