Aunque el año concluyó con un crecimiento del PIB cercano al 1%, 34 de las 39 actividades industriales registraron variaciones negativas restando 6,2 puntos porcentuales a la variación total año corrido del sector.

Este jueves a las 11 de la mañana el Dane revelará el dato de crecimiento económico del año pasado. Y, aunque según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, los analistas consultados prevén un crecimiento en un rango que oscila entre 0,9% y 1,2%, uno de los sectores claves de la economía, el manufacturero, tuvo un año para olvidar.

Según el Dane, en lo corrido del año hasta diciembre de 2023, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -4,9%, las ventas reales de -4,5% y el personal ocupado de -0,7%.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 34 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 6,2 puntos porcentuales a la variación total año corrido y 5 subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 1,3 puntos porcentuales a la variación total.

Por su parte, en diciembre la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -6,8%, las ventas reales de -3,5% y el personal ocupado de -1,9%.

Entre tanto, de los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta 12 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 7,1 p.p de la variación total nacional.