La nueva frecuencia operará los lunes, miércoles y viernes, a las 9:30 a.m. San Andrés-Providencia y a las 10:30 a.m. Providencia - San Andrés.

La salida de dos aerolíneas del mercado dejó un hueco en la conectividad entre San Andrés y Providencia, que resintió los efectos de esta ausencia en sus indicadores turísticos, que es la principal actividad económica de la región.

A partir de febrero, la aerolínea colombiana SATENA tendrá nuevas frecuencias que buscan mejorar la conectividad con las islas y facilitar la movilización de los viajeros. Estas frecuencias entran en funcionamiento este viernes 16 de febrero, mediante una aeronave ATR 42, disponible y permanente para el archipiélago.

Esta nave tiene la capacidad de movilizar a 48 pasajeros en cada trayecto. La nueva frecuencia operará los lunes, miércoles y viernes, a las 9:30 a.m. San Andrés-Providencia y a las 10:30 a.m. Providencia – San Andrés. La aerolínea dispone así de cuatro frecuencias diarias, para un total de 2.016 sillas semanales.

  • San Andrés – Providencia 07:05 a.m. / Providencia – San Andrés 08:20 a.m.
  • San Andrés – Providencia 11:40 a.m. / Providencia – San Andrés 12:40 p.m. 
  • San Andrés – Providencia 15:10 p.m. / Providencia – San Andrés 04:20 p.m. 
  • Nueva frecuencia: lunes, miércoles y viernes San Andrés – Providencia 09:30 am / Providencia – San Andrés 10:30 am

El Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA, afirmó que el “El ATR 42 destaca por su capacidad y comodidades, ofreciendo una experiencia de vuelo cómoda y segura, ideal para las rutas hacia las islas”.

Finalmente, la aerolínea reafirmó su compromiso con las islas, no solo mejorando la conectividad aérea, sino también a través de un servicio orientado a las necesidades de la comunidad.

Siga a Forbes Colombia desde Google News