Japón informó de un segundo trimestre consecutivo de disminución del PIB en el cuarto trimestre de 2023, frustrando las previsiones de los economistas, que esperaban un crecimiento de alrededor del 1,1%.

Japón ha cedido su puesto como tercera economía más grande del mundo a Alemania después de que su producto interno bruto se redujera por segunda vez consecutiva en el cuarto trimestre de 2023, según mostraron los datos del gobierno publicados el jueves, empujando al país asiático a una recesión inesperada.

HECHOS CLAVE:

  • Los datos preliminares publicados por la Oficina del Gabinete Japonés mostraron que el PIB de Japón cayó un 0,4% anualizado en el trimestre de octubre-diciembre, el segundo trimestre consecutivo de descenso después de una caída anualizada del 3,3% en el período anterior de tres meses.
  • Según Bloomberg, las cifras del cuarto trimestre estuvieron muy por debajo de las previsiones de los economistas, que esperaban un crecimiento de alrededor del 1,1%.
  • El consumo privado, que representa más de la mitad de la actividad económica de Japón, se redujo un 0,2% en el cuarto trimestre, ya que los hogares recortaron el gasto discrecional debido al aumento del costo de vida.
  • Con un PIB nominal de 4,2 billones de dólares en 2023, la economía de Japón es ahora más pequeña (en términos de dólares estadounidenses) que la de Alemania, de 4,4 billones de dólares, a pesar de que la economía de esta última se redujo un 0,3% el año pasado.

La cifra:

150.18. Ese es el valor de conversión de un dólar estadounidense al yen japonés. Este es el nivel más débil que ha alcanzado la moneda japonesa desde que se situó brevemente por encima de la marca de 150 en noviembre del año pasado.

PARÉNTESIS:

Dos trimestres consecutivos de disminución del PIB significan técnicamente que Japón está en recesión. Sin embargo, algunos economistas dijeron al Japan Times que la métrica puede no ser apropiada debido a la “mala calidad” de los datos del PIB del país, que “a menudo están sujetos a grandes revisiones”.

HECHO SORPRESIVO:

Se espera que India supere tanto a Alemania como a Japón como la tercera economía más grande del mundo en esta década, según analistas de diversas entidades, entre ellas S&P Global y el Foro Económico Mundial. Al presentar el presupuesto anual del país a principios de este mes, la ministra de Finanzas de India, Nirmala Sitharaman, destacó el objetivo del gobierno federal de convertir a India en una economía de 5 billones de dólares antes de 2030.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US