Los recursos se destinarán a la vigilancia y mantenimiento del corredor férreo del Pacífico y la modernización de la infraestructura del corredor Bogotá-Belencito.
Los recursos del contrato suscrito entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) serán destinados a la recuperación del corredor férreo del Pacífico, una vía de 498 km entre Buenaventura-Cali-Zarzal-La Tebaida.
Esta intervención será prioritaria para avanzar en la recuperación de este corredor férreo, teniendo en cuenta la situación en que se encuentra por la caducidad del contrato de concesión 09-CONP-98 entre la ANI y el concesionario Ferrocarril del Pacífico SAS, a partir del 15 de mayo del 2020.
Por su parte, en el corredor de 308 km entre Bogotá y Belencito, la ANI busca aumentar su capacidad operativa para el transporte de carga, mediante la modernización de la línea férrea, entre ellas, la adquisición e instalación de elementos como rieles, traviesas, soldaduras, fijaciones y cambiavías.
Para el corredor Bogotá-Belencito, la ANI ejecuta otro contrato interadministrativp que incluye la administración, vigilancia, control de tráfico, operación y mantenimiento de los corredores férreos Facatativá-Bogotá-Belencito y La Caro-Zipaquirá, así como el control de trenes y atención de emergencias, gestión que se fortalece mediante esta nueva inversión de recursos.
“Estas acciones se suman a las obras públicas que ejecutamos para garantizar y aumentar la operación férrea en los corredores La Dorada-Chiriguaná y Bogotá-Belencito, así como a las acciones de estructuración que adelantamos para las APP de estos dos corredores, la red férrea del Pacífico y las conexiones con el corredor férreo Central”, señaló Carolina Barbanti, presidenta (e) de la ANI.