La propuesta contempla pasar del 19% al 5% en el IVA a tiquetes. Para ser aprobado, la medida debe pasar aún por tres debates más: uno en la plenaria del Senado y dos en la Cámara de Representantes.

El proyecto de ley que busca reducir el Impuesto de Valor Agregado (IVA) aplicado a los tiquetes aéreos avanza en su trámite en el Congreso de la República. La iniciativa, propuesta por un grupo de congresistas, tiene como objetivo principal incentivar el turismo en el país, disminuyendo el IVA de 19% a un 5%.

El proyecto superó su primer debate en la Comisión Tercera del Senado de la República, a pesar de no contar con el respaldo del Ministerio de Hacienda, y se prepara para pasar a segundo debate. De ser aprobado, la medida tendría un impacto significativo en el recaudo fiscal, reduciéndolo en aproximadamente $1,7 billones al año.

Esta no es una medida nueva en el país, ya fue implementada temporalmente durante la pandemia para estimular el turismo tanto nacional como extranjero. Sin embargo, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha expresado su preocupación, argumentando que podría afectar negativamente los intereses financieros del país, lo que afectaría los programas y proyectos del Gobierno.

Por su parte, algunos defensores de la propuesta argumentan que esta reducción del IVA podría traducirse en un aumento en el número de turistas, lo que generaría beneficios económicos indirectos a través del gasto en otros sectores.

Para ser aprobado, la medida debe pasar aún por tres debates más: uno en la plenaria del Senado y dos en la Cámara de Representantes.

Lea también: Nubank es la fintech favorita de Warren Buffett: ¿Qué potencial ve el magnate en sus acciones?