Solo este jueves la compañía ha ganado más de 250.000 millones de dólares y ha elevado su capitalización por encima de los 1,9 billones de dólares.

Nvidia tiene un impresionante arranque en las negociaciones de Wall Street después de haber presentado ayer cifras récord y unas proyecciones para el próximo trimestre que sobrepasaron las expectativas de los analistas, gracias al impulso de la Inteligencia Artificial.

Alrededor de las 09:30 a.m. los títulos de la fabricante de chips subían más de 15,2% al negociarse en 777.47 dólares cada uno. Así, entre el cierre previo y la mañana de este jueves, la empresa ha ganado más de 250.000 millones de dólares (mdd) y elevando su valor de capitalización por encima de los 1.9 billones de dólares.

De esta forma ha vuelto a brincar a Amazon y Alphabet, filial de Google, las cuales también se unen al frenesí provocado por Nvidia y la IA esta mañana, llevando su valor de capitalización a los 1.8 billones de dólares en Wall Street. Nvidia había perdido el puesto al inicio de esta semana.

Vale resaltar que Microsoft, la empresa más valiosa del mundo, también ha visto un impulso en sus acciones, subiendo alrededor de 2.5% al negociarse en 412.12 dólares. Con esto, ha recuperado los 3 billones de dólares en valor de capitalización.

En tanto Apple, la segunda empresa más valiosa, registra un alza marginal de 0.5% al valorarse cada título en 183.22 dólares, manteniéndose en un valor de mercado de 2.8 billones de dólares.

¿Por qué hay tanta euforia por Nvidia?

Ayer miércoles, la empresa de semiconductores presentó un informa financiero que sorprendió a los analistas y al mercado.

En el cuarto trimestre de su año fiscal 2024, finalizado el 28 de enero, la tecnológica reportó un crecimiento del 265% en sus ingresos netos al sumar unos 22,103 millones de dólares (mdd) y ganancias por 12,839 mdd, un crecimiento del 491%.

Para todo el año fiscal 2024 registró un crecimiento del 126% en su facturación al anotar una cifra récord en ingresos totales por 60,922 mdd, y utilidades por 32,312 mdd, reflejando un crecimiento del 286% respecto al año anterior.

Estas cifras fueron acompañadas de una guía para el primer trimestre del año fiscal 2025 por encima de las expectativas pues prevé ingresos por US$24.000 millones, lo que representaría un crecimiento de alrededor de un 233%. Esta proyección resulta superior a los US$22.010 millones proyectados por los analistas.

Debido a esto, los mercados recuperaron el optimismo, con el S&P 500 remontando 1,6% y tocando máximos históricos; además, el índice tecnológico Nasdaq subiendo casi un 2,4% al momento y acariciando los 16.000 puntos.

Lea también: Colombia tendrá su primer laboratorio de innovación para la descarbonización y estará en Bucaramanga