La marca, distribuida por Astara, alcanzó en enero la mayor participación de mercado en su historia, con el 17,3% en el segmento de camiones ligeros y 21,7% en los de menos de seis toneladas.
En medio de un panorama complicado para la industria, la marca china JMC en Colombia distribuida por Astara, logró en enero la mayor participación de mercado en su historia. Obtuvo el 17,3% en el segmento de camiones ligeros, de menos de 10 toneladas, y un 21,7% en el segmento de vehículos de menos de 6 toneladas.
La llegada de astara como distribuidor exclusivo de JMC en Colombia, ha fortalecido su participación en el mercado. A esto se suma el lanzamiento de modelos Euro VI, la introducción de vehículos eléctricos, y el fortalecimiento de la red de concesionarios en ventas y talleres.
De acuerdo con Noel Ardila, gerente General de JMC, la marca espera superar estos resultados con el lanzamiento al mercado de 9 nuevos modelos este 2024. Entre estos se encuentra la pickup Vigus, que estará disponible en sus versiones Work, Plus y Pro, así como una versión totalmente eléctrica.
En el segmento de eléctricos, la marca está incursionando con varios vehículos 100% eléctricos de su línea productiva. Nos referimos al Conquer de 4 toneladas y la Van Touring de 1.8 toneladas de carga.
A dicho portafolio se suman además, el sedán GSE con 400 km de autonomía y los city cars EV2 y EV3 con 200 y 300 Km de autonomía respectivamente. De esta forma expande su oferta y diversifica su presencia en otros segmento del mercado automotor.
En la actualidad el 90% de las ventas de la marca en el país, se concentran en el segmento de vehículos de carga livianos de menos de 6 toneladas. Allí tiene una participación de mercado del 21,7%.
Por último, afirma que estos notables logros están respaldados por la estrategia de expansión de la compañía, que incluyó la apertura de 5 nuevos puntos de venta en diferentes ciudades del país. Actualmente, su red cuenta con 28 centros de servicio y un total de 29 concesionarios, con esto busca fortalecer su presencia y operaciones posventa, asegurando así una experiencia óptima para sus clientes y consolidando su presencia en el mercado automotriz colombiano.
Lea también: Nubank es la fintech favorita de Warren Buffett: ¿Qué potencial ve el magnate en sus acciones?