El programa los guiará en temas como posicionamiento de marca, publicidad y cobertura en medios, relacionamiento y alianzas empresariales, asesoría de negocios por parte de expertos especializados y mucho más.
Es bien sabido que Colombia es un país de pequeñas y medianas empresas, con los retos que ello implica. Los empresarios batallan para poder escalar sus modelos de negocio, ser rentables y generar empleo de calidad para el país.
Una iniciativa busca a estos empresarios, que tengan el objetivo de hacer crecer sus negocios y de formarse en nuevas habilidades y competencias para sortear los desafíos actuales. A través del programa Mejores Empresas Colombianas, liderado por el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana, las medianas empresas del país podrán acceder sin costo a un espacio de acompañamiento para desarrollar su máximo potencial.
El programa los guiará en temas como posicionamiento de marca, publicidad y cobertura en medios, relacionamiento y alianzas empresariales, asesoría de negocios por parte de expertos especializados y mucho más.
La convocatoria estará abierta hasta el 26 de abril en el sitio oficial del programa MEC y podrán participar las compañías que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser una empresa privada colombiana
- Tener ventas y/o ingresos anuales entre $16.000 millones y $380.000 millones
- Tener una operación mínima de 5 años y al menos 2 años de utilidades
- Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años
- Disposición para compartir información de su estrategia y resultados
“Para nosotros es clave ser parte del progreso del país y las pymes, por eso durante tres años, de la mano con Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana hemos impulsado la participación de la mayor cantidad de empresas para que puedan acceder a un completo análisis y evaluación de sus prácticas corporativas, logrando establecer cómo su empresa genera valor y qué acciones debe tomar para mejorar sus operaciones y desempeño’’ mencionó Rafael Arango, vicepresidente de la Banca Empresas del Banco de Bogotá.
En la edición anterior se recibieron más de 160 postulaciones, de las cuales 29 fueron reconocidas y recibieron el acompañamiento de los profesionales. A partir del programa, se generaron 100 reportes de retroalimentación para que las empresas participantes pudieran medir su avance y comparar su desempeño con otras compañías del sector.
Todas las empresas que concluyan el proceso, así no sean reconocidas, obtendrán de manera gratuita un reporte de retroalimentación, elaborado por expertos multidisciplinarios de Deloitte, a través del cual podrán identificar sus principales fortalezas y áreas de oportunidad.