La compañía detallo que espera un incremento del 16% para llegar a movilizar a más de 3,4 millones de viajeros, la cifra más alta desde su fundación en 2016.
La aerolínea Wingo presentó su proyección sobre el movimiento de pasajeros en este 2024. La compañía detallo que espera un incremento del 16% para llegar a movilizar a más de 3,4 millones de viajeros, la cifra más alta desde su fundación en 2016.
“Cerramos un primer mes de 2024 con un muy buen desempeño de la demanda, con crecimientos que superan el 30% vs lo obtenido en enero del 2023. Esta buena respuesta de los pasajeros al producto Wingo nos ha llevado a ser optimistas frente al desempeño operacional de la compañía para el ejercicio anualizado. Ya somos el tercer jugador del mercado aéreo nacional y nuestro objetivo este año es ganarnos cada vez más la preferencia de un mayor número de pasajeros”, señaló Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
En el marco de esa apuesta, la aerolínea también anunció que pondrá más sillas tanto en el mercado doméstico como en el internacional, así como un aumento en la frecuencia de rutas clave que salen desde Bogotá hacia ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
En cuanto al mercado internacional, la aerolínea concentrará sus esfuerzos de capacidad en iniciar nuevas rutas hacia Venezuela, con el objetivo de conectar Caracas con más ciudades de Colombia; así como otras ciudades de ese país con Bogotá.
Lea también: Nubank es la fintech favorita de Warren Buffett: ¿Qué potencial ve el magnate en sus acciones?