El mandatario estará presente en el acto inaugural del 17 de abril. En esta edición Brasil repite como país invitado.

Desde ya Bogotá enciende motores para una nueva edición de su tradicional feria del libro, una de las más grandes de Latinoamérica y que reúne a los grandes exponentes de la literatura nacional e internacional.

Este año, Brasil repite por tercera vez como invitado de honor, con un eje temático especial que celebra la naturaleza y la Amazonía. El pabellón ofrecerá una inmersión en los biomas y la cultura brasileños explorando sus peculiaridades naturales, especialmente en la Amazonía, territorio que comparte con Colombia.

Hasta el momento se han confirmado más de 90 invitados nacionales y 70 internacionales. A la lista se suma el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien estará en el acto de inauguración de la FILBo, el 17 de abril.

Para este año, la Feria Internacional del Libro de Bogotá se extiende dos días de su agenda regular, ofreciendo una amplia agenda de actividades y eventos del 17 de abril al 2 de mayo. 

Asimismo, la FILBo tiene como uno de sus principales objetivos, posicionarse como epicentro de negocios de la industria editorial en Latinoamérica durante el primer semestre del año y, para ello, recibirá la participación de importantes actores internacionales de la industria del libro a nivel mundial. Se confirman 15 expositores internacionales. 

La lista de países participantes incluye a Argentina, Bolivia, Brasil (que será País Invitado de Honor), Canadá, Chile, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, Egipto, EE.UU., España, Escocia, Francia, Holanda, Italia, Japón, Marruecos, México, Puerto Rico, Portugal, Reino Unido, Uruguay y Venezuela. Esta diversidad geográfica promete una rica variedad de perspectivas culturales y literarias que enriquecerá la experiencia de los visitantes.

Entre los autores internacionales, se destaca la participación de las españolas Irene Vallejo Rosa Montero; los argentinos Eduardo Sacheri y Andrés Oppenheimer y el japonés Satoshi Kitamura, entre otros.

Siga a Forbes Colombia desde Google News